Teatro, titeres y danza en las salas del complejo metropolitano

La obra “Ubu patagonico”, con dramaturgia y direccion de Mariana Chaud, forma parte de la retrospectiva sobre la artista, que integra la programacion del Complejo Teatral de Buenos Aires durante agosto y se presentara de jueves a domingos a las 20

D-Interés29 de julio de 2021 Agencia Télam
La obra “Ubú patagónico”, con dramaturgia y dirección de Mariana Chaud, forma parte de la retrospectiva sobre la artista, que integra la programación del Complejo Teatral de Buenos Aires durante agosto y se presentará de jueves a domingos a las 20 desde el 13 al 29 de agosto en el Teatro Sarmiento, Avenida Sarmiento 2715, barrio de Palermo.
La retrospectiva sobre la actriz, autora, directora teatral y artista de variedades, está integrada por cuatro de sus obras en las que la biografía deriva en lo fantástico y lo canónico en vanguardista y el humor zumbón siempre le gana terreno al drama.
Actúan Mariana Chaud, Marcos Ferrante, Santiago Gobernori, Nicolás Levín y Fernando Tur, con coreografía de Luciana Acuña, sonido y música de Fernando Tur, iluminación de Matías Sendón, vestuario de Gabriela A. Fernández y escenografía de Ariel Vaccaro.
-También se verá “Tu amor será refugio; intentos a ciegas sobre el amor y la adultez”, de Juan Ignacio Fernández, con dirección de Cristian Drut, en la que dos hermanos adultos son asaltados por fantasmas de su niñez, en la sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín, Corrientes 1530, sábados y domingos a las 19, hasta el 15 de agosto.
El elenco está integrado por Luciano Ricio, Yanina Gruden, Matilde Campilongo, Aldana Illán, Ignacio Henríquez y Alejo Sulleiro, con asistencia artística de Tomás Corradi Bracco, vestuario y escenografía de Cecilia Zuvialde, luces de Facundo Estol y diseño de sonido y música de Rodrigo Gómez.
- El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, dirigido por Adelaida Mangani, presentará “La isla desierta”, burlería en un solo acto de Roberto Arlt, En el Teatro Regio, Córdoba 6056, barrio de Chacarita, sábados y domingos a las 15.30.
La obra permite asomarse a algunos de los tópicos más recurrentes en la creación arltiana: el ensueño doloroso que produce la vida y el trabajo en las ciudades, la crueldad y la humillación entre pares, la potencia de la imaginación individual solo igualada por la opresión de la burocracia.
El sonido pertenece a Alan Guarinacci, la iluminación a Omar San Cristóbal, el diseño de títeres, objetos y vestuario a Walter Lamas, los objetos “Manuel” y “María” a Estanislao Ortiz, la realización de títeres a Walter Lamas, Alejandra Farley y Katy Raggi, la escenografía a Carlos Di Pasquo y la música original a Vicentico.
- Por su parte, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Andrea Chinetti, presenta “Piazzolla: homenaje en el centenario de su nacimiento”, integrado por las coreografías “Ahí viene el rey”, de Ana Itelman, “Escualo–dúo de ‘Estaciones porteñasÂ’, ‘LibertangoÂ’ y ‘Cuatro estaciones porteñasÂ’ de Mauricio Wainrot.
Sábados y domingos a las 20 en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Corrientes 1530.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado