La moneda digital simplifica operaciones financieras y reduce impuestos, señalan en Economia

Desde el Palacio de Hacienda destacaron que la MDA tiene por objetivo simplificar operaciones financieras y reducir impuestos

Argentina03 de octubre de 2023 Agencia Télam
La decisión del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de implementar una moneda digital en el caso de ganar las elecciones, tiene por objetivo simplificar operaciones financieras y reducir impuestos, según informaron hoy fuentes de Economía.

Sergio Massa

"La Moneda Digital Argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera. Además permite reducir impuestos y comisiones generando incentivo de uso", indicaron desde el Palacio de Hacienda.



Los principales colaboradores de Massa aseguran que la "propuesta permitirá más libertad y autonomía a la hora de realizar transacciones en lo cotidiano, de fácil uso y acceso, incluyendo sectores no digitalizados ni bancarizados y evita la burocracia financiera".

Sergio Massa

La implementación de la moneda digital fue el único anuncio concreto en materia económica que se realizó durante el debate entre los candidatos y candidatas a Presidente, que se realizó el último domingo en Santiago del Estero.

Sergio Massa

Para los asesores de Massa, la "moneda digital, y la mayor digitalización, contribuye al equilibrio fiscal, y es la única viable al no forzar ajustes draconianos ni requerir de impuestazos que afecten negativamente el ingreso de las familias argentinas".

(Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado