La Provincia de Buenos Aires implementó el pago del segundo desembolso a 200 cooperativas eléctricas

Desde el Gobierno bonaerense afirmaron que esos subsidios son para que las cooperativas realicen inversiones.

Política11 de marzo de 2022 Redaccion GLP
El Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba) implementó el pago del segundo desembolso a 200 cooperativas eléctricas bonaerenses por un monto de $980 millones, lo que se agrega al primer pago que se realizó en agosto del 2021, y asciende a un total de $2.800 millones.
En un comunicado, se precisó desde el Gobierno bonaerense que esos subsidios son para que las cooperativas realicen inversiones y garantizar el suministro de energía a un millón de usuarios.
"El objetivo es que las cooperativas puedan utilizar la asistencia económica para sostener la calidad del servicio y ejecutar las inversiones necesarias en el tendido eléctrico", según se indicó.
Este subsidio, de carácter extraordinario, fue asignado por el Decreto 1029/21 a todos los distribuidores municipales del servicio bajo jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, y se realiza a través del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias.

La Provincia de Buenos Aires implementó el pago del segundo desembolso a 200 cooperativas eléctricas Tendido eléctrico

Asimismo, se estableció que los montos del subsidio que se asignen a los distribuidores municipales serán considerados como ingresos y a cuenta del Valor Agregado de Distribución (VAD) que resulte de los próximos cuadros tarifarios que apruebe el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Bonaerense.
Desde el Poder Ejecutivo se detalló que "las cooperativas eléctricas prestan servicio a un total de 1.057.711 usuarios en la provincia de Buenos Aires y se caracterizan por ser un sector de marcada heterogeneidad, ya sea por la cantidad de usuarios que abastecen, la dispersión de su ubicación o la extensión de sus áreas".
"Es por eso que cumplen un rol fundamental en sus localidades, ya que además de brindar el servicio eléctrico, garantizan otros servicios a la comunidad en materia de conectividad, salud y cultura", concluyó el comunicado. (Télam)
Te puede interesar
Bullrich P

"Mentirosa y vende humo": Frederic destrozó a Bullrich

Mariana Portilla
Política22 de febrero de 2025

La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.

Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado