Europa no discutirá la entrada de Ucrania a la UE hasta que la guerra termine

"Todavía queda un largo camino por delante, tenemos que poner fin a esta guerra y deberíamos hablar sobre los próximos pasos".

Política02 de marzo de 2022 Redaccion GLP
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, sostuvo que el conflicto debe terminar antes de que se discuta la solicitud de Ucrania para unirse a la Unión Europea (UE). "Hoy, la Unión Europea y Ucrania están más cerca que nunca.

Todavía queda un largo camino por delante. Tenemos que poner fin a esta guerra. Y deberíamos hablar sobre los próximos pasos", señaló al dirigirse al pleno del Parlamento Europeo. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, firmó el lunes una solicitud oficial pidiendo a la UE la adhesión de Ucrania a través de un nuevo procedimiento especial.

Durante la sesión plenaria del martes, el mandatario ucraniano fue invitado a dar un discurso virtual desde Kiev y expresó su gratitud porque los países de la UE se unieron para apoyar a Ucrania, pero lamentó que se haya producido después de que se pagara un alto precio.

Conflicto en Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, respondió comprometiéndose a considerar seriamente la "solicitud simbólica, política y legítima", aunque admitió que el proceso será difícil.

Los miembros del Parlamento Europeo adoptaron este martes una resolución que instaba a las instituciones de la UE a trabajar para otorgar a Ucrania el estatus de candidato y afirmaron que dicho procedimiento debe estar en línea con los términos del club europeo. La resolución fue aprobada por 637 votos a favor, 13 en contra y 26 abstenciones.
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado