Juan Ingaramo: Londra es joven y talentoso: tarde o temprano va a poder salir de su conflicto

Hace unos años, Juan Ingaramo partio rumbo a Centroamerica para trabajar con productores de musica urbana como Disoundbwoy, Pardo , los Icon Music y Ovy on the Drums, este ultimo el lider del sello Big Ligas que mantiene un

D-Interés11 de junio de 2021 Agencia Télam
Hace unos años, Juan Ingaramo partió rumbo a Centroamérica para trabajar con productores de música urbana como Disoundbwoy, Pardo (trabajó con Balvin), los Icon Music y Ovy on the Drums, este último el líder del sello Big Ligas que mantiene un conflicto legal con Paulo Londra que le impide editar música hasta 2025.
Durante el diálogo con Télam, que se dio antes de que se reavivara en las redes sociales la polémica en torno al productor colombiano y sus colaboraciones con músicos argentinos, Ingaramo expresó su respaldo a Londra al señalar que el músico atraviesa "circunstancias difíciles" pero que tiene la ventaja de ser un artista "joven y talentoso, que tarde o temprano va a poder salir" de ese conflicto.
Su experiencia como músico de la banda de Litto Nebbia ("es como un Quijote peleando contra las multinacionales y su vil forma de explotar los fonogramas) y los consejos de su padre, el músico Mingui Ingaramo, le sirvieron para saber cómo desenvolverse en el negocio de la música: "Sin papeles no hay plata, me repetía mi viejo".
"YSY A sin ir más lejos, que es super independiente, tiene su propia editorial, su propio sello. Tiene de todo", elogió el músico cordobés a uno de los dos colaboradores invitados que tiene en "La Batalla", su flamante cuarto disco de estudio.
"Tiene una manera diferente de hacer el trap. Dice otras cosas, lo dice de otra forma. Y eso me parecía muy atractivo para la letra de 'Se corre la bola" porque un poco habla sobre esto que 'suena diferente y que lo entiende poca gente'. YSY es además uno de los inventores de toda esta movida de trap en Argentina, porque fue el fundador del Quinto Escalón, la plataforma de despegue de tantos artistas. Al margen de eso, que es como un plus, me llamó la atención su voz, su energía y su poesía, con tan solo 22 años", agregó.
Siempre en contacto con la nueva escena, Ingaramo convocó para "No me llama" a Ms Nina, otra impulsora de la música urbana a nivel nacional.
"Es una artista que admiro mucho desde la primera vez que la escuché. Es cordobesa también, lo cual nos hermanaba de antemano. Ya desde antes de hacer música juntos teníamos muchas cosas en común. Y ella aborda la música desde un lugar que me gusta mucho, como desde la libertad, la intuición y desparpajo pero con una propuesta que también rompe como una de las inventoras del neo-perreo y el movimiento del post-reggaetón", resaltó.
"Esta canción la imaginaba como una película y necesitaba que aparezca el personaje de ella, porque habla sobre un tipo que está totalmente enloquecido por una mujer que no lo llama y de la que aún le queda su perfume en la cama. Al toque me di cuenta que tenía que ser ella, que es lo que necesitaba para no caer en la solemnidad. Cuando la escuchás se termina de entender tanto la sensación del tipo como de ella", cerró. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado