Inversores vuelven a vender IRSA ante un nuevo cierre de los shoppings

Las acciones de IRSA encabezaron las perdidas en el mercado local y en Nueva York con su ADR, con bajas de 3,4% y 4,4% respectivamente Con este resultado, la firma propiedad de Eduardo Elsztain, vuelve a terreno negativo en el mercado bursatil local

Argentina16 de abril de 2021 Agencia Noticias Argentina
Las acciones de IRSA encabezaron las pérdidas en el mercado local y en Nueva York con su ADR, con bajas de 3,4% y 4,4% respectivamente
Con este resultado, la firma propiedad de Eduardo Elsztain, vuelve a terreno negativo en el mercado bursátil local que en el año ya acumula 10,15% y en Wall Street lleva una pérdida de 13,9% en 2021. Fuera del panel líder desde hace tiempo, el papel de la firma se vio castigada por los inversores tras el anuncio del presidente Alberto Fernández que para controlar el avance de contagios en esta nueva ola de Covid-19 dispuso por 15 días el cierre de los shoppings. La noticia golpea de lleno a la firma que acaba de reestructurar su deuda en el mercado, justamente producto de un mal 2020 también cruzado por el coronavirus. A fines de marzo IRSA obtuvo fondos en el mercado de capitales para refinanciar parte de su deuda. Cerró la emisión de una serie de nuevas Obligaciones Negociables por un total de U$S 65.5 millones. El grupo debió recurrir a este mecanismo como consecuencia de la Comunicación "A" 7106 dispuesta por el Banco Central el año pasado que exige a las empresas con vencimientos de deuda en moneda extranjera que superasen u$s 1 millón por mes hasta el 31 de marzo de 2021, presentar un plan de repago incluyendo un monto neto de acceso al mercado de cambios que no supere el 40% del capital que vence y, para el resto, una prórroga de pagos de al menos dos años. Las perspectivas de IRSA fueron analizadas ya el año pasado por la evaluadora S&P Global Ratings que a mitad de año le bajó la calificación de lasde IRSA Inversiones y Representaciones a ‘raCCC-’ desde ‘raBB-’ y les asignó una tendencia negativa, basado en las consecuencias negativas que sufre el grupo por la recesión económica y las dificultades operativas causadas por el coronavirus, que le agregan una considerable presión a su Ebitda y a la generación de efectivo. Según un informe de S&P, el desempeño operativo de IRSA se vio deteriorado y se espera para el mediano plazo tasas de ocupación más bajas que las anteriores a la pandemia en los tres segmentos donde opera: centros comerciales, hoteles y oficinas, presionando aún más la generación de fondos y la liquidez. Para S&P, que lo pueda hacer depende del acceso al mercado de capitales o a la venta de activos, en un entorno sumamente volátil tanto en Argentina como en el exterior. Por ello la salida a la Bolsa local con nuevas ON. Sin embargo, el empresario no esperaba el nuevo escenario. En reuniones con analistas y asesores de cartera hace un mes y medio desde el grupo aseguraban que no habría nuevos cierres que afectaran la actividad los shoppings. Sin embargo, hace una semana los empresarios liderados por Elsztain realizaron el clásico encuentro del Foro Llao Llao, un grupo que congrega a buena parte del "círculo rojo" y que se llama así por el lugar que los convoca todos los años, el tradicional hotel cinco estrellas de Bariloche, propiedad de IRSA. Por expreso pedido del dueño de casa del encuentro de este año participó Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior. Hasta el momento el acercamiento no dio sus frutos, los shoppings se cerraron hasta fin de mes y el valor de las acciones vuelven a caer. ECO/OM NA
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado