EEUU y China discuten sobre cuestiones clave como Ucrania, Rusia e Israel y Taiwan

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, debatieron sobre cuestiones clave en sus relaciones bilaterales, durante una visita del ministro chino a la Casa Blanca.

Mundo28 de octubre de 2023 Agencia Télam
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, debatieron sobre cuestiones clave en sus relaciones bilaterales, durante una visita del ministro chino a la Casa Blanca.
"Sullivan y Wang mantuvieron debates sinceros, constructivos y sustantivos sobre cuestiones clave en la relación bilateral entre Estados Unidos y China, el conflicto entre Israel y Hamas, el conflicto de Rusia contra Ucrania y cuestiones sobre el estrecho, entre otros temas", informó la Casa Blanca en un comunicado.
La nota agrega que Sullivan discutió las preocupaciones de Estados Unidos sobre las acciones de Beijing en el Mar de la China Meridional.
"Sullivan discutió las preocupaciones sobre las acciones peligrosas e ilegales de Beijing en el Mar de la China Meridional. Subrayó la importancia de la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán. Las dos partes reafirmaron su deseo de mantener este canal estratégico de comunicación y buscar medidas de diplomacia de alto nivel, incluido el trabajo conjunto para una reunión entre el mandatario (Joe) Biden y el presidente Xi Jinping en San Francisco en noviembre", según el comunicado que fue recogido por la agencia de noticias Sputnik.
Sullivan expresó sus condolencias por el fallecimiento del ex primer ministro chino Li Keqiang, según el comunicado.
Wang Yi está en Washington, en una inusual visita durante la que también mantuvo conversaciones con el secretario de Estado, Antony Blinken, y con Biden.
Las reuniones se enmarcan en un intento por calmar una relación tumultuosa entre ambos países y encontrar puntos en común.
Las conversaciones podrían servir para preparar una futura visita del presidente chino, Xi Jinping, a Estados Unidos, posiblemente al margen de la cumbre de la organización Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), que se celebrará en San Francisco a mediados de noviembre.
Ayer, tras conversar con Blinken, Wang dijo que su país pretende "estabilizar las relaciones" con Estados Unidos y "reducir los malentendidos" tras años de tensiones.
Biden y Xi no mantuvieron contacto directo desde que se reunieron en Bali en noviembre de 2022, al margen de la cumbre del G20.
Las relaciones se mantienen tensas entre las dos principales economías del mundo, que compiten por aumentar su influencia en la región de Asia y el Pacífico.
Un punto crucial del vínculo es la isla de Taiwán, que Beijing considera propia y Washington reconoce como país independiente. También sobre Medio Oriente los dos gobiernos mantienen miradas disímiles. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado