Evo Morales enfrenta orden de captura y denuncia persecución judicial en Bolivia
Orden de captura para Evo Morales por presunta trata de menores. Lo acusan de usar su poder político para silenciar el caso. ¿Qué dijo el expresidente?
Rusia ataca Kiev y daña varias embajadas, incluida la de Argentina. El conflicto sigue escalando con ataques a infraestructuras diplomáticas y civiles.
Mundo20 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEste viernes, Kiev fue nuevamente blanco de un violento ataque ruso que dejó varias misiones diplomáticas dañadas. Seis embajadas, entre ellas la de Argentina, fueron impactadas por misiles lanzados por el ejército de Vladimir Putin, causando daños materiales en un edificio que alberga también las representaciones de Albania, Macedonia del Norte, Palestina, Portugal y Montenegro. Si bien no se reportaron víctimas fatales entre el personal diplomático argentino, el hecho ha generado una condena internacional generalizada.
El bombardeo, realizado en la madrugada del viernes, fue uno de los más intensos registrados en los últimos días. Según la fuerza aérea ucraniana, se interceptaron cinco misiles Iskander-M lanzados desde las regiones rusas de Voronezh y Briansk. Sin embargo, los restos de estos proyectiles causaron daños significativos, incluyendo incendios en tres distritos de Kiev y la destrucción parcial de varios edificios emblemáticos de la capital ucraniana, como la Universidad Nacional Lingüística y la iglesia católica de San Nicolás.
La administración de la ciudad informó que, además de las misiones diplomáticas, el ataque dejó sin calefacción a 630 edificios residenciales y afectó a centros médicos y educativos. El saldo fue de al menos un muerto y 12 heridos, en lo que parece ser otro intento de desmoralizar a la población ucraniana.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el ataque de "odioso", y recordó que "ninguna representación diplomática debe ser nunca un objetivo". Desde Lisboa, el gobierno portugués, cuyo edificio diplomático también resultó afectado, convocó al encargado de negocios ruso para presentar una protesta formal. El canciller portugués, Paulo Rangel, insistió en que este tipo de ataques son "absolutamente inaceptables" y remarcó la vulnerabilidad de las embajadas en Kiev, que comparten el mismo inmueble.
Kaja Kallas, ex primera ministra de Estonia y actual figura clave en la diplomacia europea, también expresó su repudio a través de las redes sociales, calificando el ataque como "un acto bárbaro de Rusia contra objetivos civiles".
El ataque se produce en un contexto de creciente tensión entre Ucrania y Rusia. Moscú justificó el bombardeo como una respuesta a los recientes ataques ucranianos en territorio ruso, donde se emplearon misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos. La situación sigue escalando, con la utilización de misiles hipersónicos, como el Oreshnik, y la intensificación de los bombardeos rusos sobre zonas civiles en un intento de paralizar las infraestructuras clave de Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que su operación tuvo como objetivos centros de mando de la inteligencia ucraniana y sistemas de misiles de fabricación estadounidense, entre otros. Además, el Kremlin subrayó que "todos los objetivos han sido alcanzados", lo que confirma la efectividad del ataque.
El bombardeo de este viernes ha colocado nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de las representaciones diplomáticas en Ucrania. Los daños en las embajadas de Argentina, Portugal y otras naciones refuerzan la urgencia de reforzar la protección de estos edificios, esenciales para la comunicación y el trabajo diplomático en tiempos de guerra.
La comunidad internacional ha expresado su repudio a estos ataques, pero la situación sigue siendo incierta. Las amenazas de nuevos bombardeos y la continua escalada del conflicto en la región aumentan la preocupación por la seguridad de los ciudadanos y diplomáticos en Kiev.
Orden de captura para Evo Morales por presunta trata de menores. Lo acusan de usar su poder político para silenciar el caso. ¿Qué dijo el expresidente?
La liberación de rehenes argentinos está cerca: el Gobierno monitorea el acuerdo con Israel y Hamas. ¿Cuándo comenzarán las liberaciones?
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.
Francisco sufrió una caída en la casa Santa Marta. A pesar de la contusión en su brazo, sigue con su agenda. Enterate de todos los detalles en esta nota.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El diputado Emiliano Estrada enfrenta imputaciones por intimidación pública. Denuncia una persecución política en Salta y acusa al Gobierno de manipulación.
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.