Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
Begoña Gómez y el escándalo del software: su declaración al juez
Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, defiende su rol en la cátedra de la Complutense en medio de acusaciones de apropiación indebida e intrusismo.
Mundo18 de diciembre de 2024Pamela OrellanaBegoña Gómez llegó esta mañana al Juzgado de Plaza de Castilla en Madrid escoltada por un operativo de seguridad de Moncloa. Vestida con un sobrio traje negro, enfrentó al juez Juan Carlos Peinado, quien la investiga por presuntas irregularidades en la gestión de una cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Durante 35 minutos, Gómez respondió únicamente a las preguntas de su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, rompiendo su silencio tras dos citaciones previas en las que se había negado a declarar.
Según su defensa, Gómez negó cualquier intención de lucro o apropiación indebida, argumentando que siempre actuó bajo indicaciones de la UCM. "Nunca utilicé las marcas del software fuera de la Complutense", sostuvo, subrayando que todo fue diseñado para beneficiar a la universidad.
Contexto del caso: la cátedra y las acusaciones
La investigación gira en torno a la creación y gestión de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva, impulsada por Gómez en 2020. Aunque no es licenciada ni catedrática, fue nombrada codirectora, lo que desató cuestionamientos sobre su idoneidad y posibles conflictos de interés.
Entre las acusaciones destaca la inscripción a su nombre de la marca y el software de la cátedra, financiados por empresas privadas. La asociación Hazte Oír, querellante en el caso, asegura que Gómez utilizó su posición para favorecer a empresas como Transforma TSC S.L. y Human Age Institute, vinculadas a proyectos de la cátedra.
La defensa de Gómez: "Todo fue transparente y sin ánimo de lucro"
En su declaración, Gómez afirmó que su relación con la UCM siempre fue de colaboración, sin percibir salario ni ocupar un puesto en plantilla. "Nunca pretendí apropiarme de las marcas; fueron registradas para dar identidad a los proyectos y siempre estuvieron al servicio de la Complutense", aseguró.
Camacho, su abogado, presentó correos electrónicos como prueba de que las decisiones de Gómez contaron con la aprobación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la universidad. Además, explicó que el dominio web de la cátedra, registrado inicialmente por Gómez, fue ofrecido a la UCM para su renovación en 2024, pero la universidad no actuó al respecto.
Tensiones en el exterior y repercusiones políticas
A las puertas del juzgado, una treintena de manifestantes organizados por Hazte Oír exhibieron banderas españolas y pancartas contra Pedro Sánchez y su esposa. En paralelo, el caso ha resonado en el Congreso, donde el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó al presidente de falta de respeto por las instituciones y lo vinculó a una trama de irregularidades.
Sánchez, por su parte, defendió la independencia de la Justicia, aunque evitó profundizar sobre las acusaciones contra su esposa.
Próximos pasos judiciales
Con la declaración de Gómez y las pruebas presentadas, el juez Peinado deberá determinar si las actuaciones de la esposa del presidente constituyen delitos de intrusismo o apropiación indebida. La atención se centra ahora en la Universidad Complutense y en el papel de sus directivos en la gestión de la cátedra.
El caso, cargado de implicancias políticas y mediáticas, promete seguir escalando en los próximos meses, poniendo bajo la lupa tanto a Gómez como al Gobierno de Pedro Sánchez.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
En un acto masivo, Abad llamó a construir “una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores”
La UCR bonaerense busca unidad y protagonismo en 2025. Maximiliano Abad lideró un acto masivo en Mar del Plata con propuestas para transformar el país.
Amor en Londres: Enzo Fernández y Valentina Cervantes reavivan su historia
La pareja sorprendió al mostrarse juntos tras meses de separación. “Se los vio en un shopping, estaban de la mano y hubo un beso”, reveló un periodista.