Encuesta revela cómo ve la gente a Milei, con un dato inesperado
Una encuesta reciente muestra cómo los argentinos ven a Milei en su primer año de gestión. Sin embargo, un dato sorprendente podría cambiarlo todo.
Política19 de diciembre de 2024

En un reciente sondeo realizado por la Consultora Analogías, se reveló que la imagen positiva del presidente Javier Milei ha crecido 5 puntos desde su asunción, alcanzando un 43,4%. Sin embargo, el optimismo no es total: un 62,5% de los argentinos considera que su gobierno "trata mal" a los jubilados, un dato que no pasa desapercibido en un contexto de fuerte ajuste económico.
¿Por qué crece la imagen de Milei?
Según el estudio, realizado entre el 7 y 9 de diciembre a través de 2.612 entrevistas telefónicas, la valoración positiva del gobierno aumentó debido principalmente a la incorporación de ciudadanos que previamente no emitían opinión sobre la gestión. Aunque el aumento de la imagen es notorio, las evaluaciones negativas permanecen constantes en un 44,7%.
Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, destacó que la relación entre el ajuste económico y sus consecuencias para la estabilización del país será un tema clave en las elecciones de 2025. "La estabilidad económica está sometida a escrutinio electoral el año que viene", afirmó.
Críticas al trato hacia los jubilados
Uno de los datos más llamativos de la encuesta es que el 62,5% de los consultados considera que el gobierno de Milei "trata mal" a los jubilados, mientras que solo el 21% sostiene lo contrario. Este dato refleja una creciente preocupación sobre las políticas implementadas en el sector previsional, que han generado malestar entre los adultos mayores, especialmente por los recortes en los beneficios y la reforma jubilatoria.
En cuanto a las expectativas económicas, la encuesta mostró una mejora, con un 60,6% de los argentinos evaluando positivamente las perspectivas para los próximos dos años. Sin embargo, el pesimismo persiste en otros aspectos: el desempleo (53,8%) sigue siendo visto como el problema más grave, por encima de la inflación (35,2%).
La gestión económica y las expectativas a futuro
El sondeo también reveló que las expectativas sobre la situación económica mejoraron ligeramente en diciembre, con un 45,1% de los encuestados opinando que los sacrificios realizados para controlar la inflación están dando resultados positivos. Sin embargo, hay un 44% que se muestra escéptico respecto a la efectividad de las políticas de ajuste.
En términos de optimismo personal sobre la economía, un 37,7% de los argentinos confía en que la situación mejorará, aunque un 46% sigue siendo pesimista. La evaluación de la política económica, por su parte, se mantiene dividida, con un 43,4% de valoración positiva y un 44,7% de valoración negativa.
El camino electoral: ¿Qué implicará este panorama?
Con un escenario político y económico tan polarizado, la evaluación de Milei sigue siendo clave para entender las dinámicas electorales en el futuro cercano. Aunque su imagen haya crecido, la fuerte crítica sobre su trato hacia los jubilados y el impacto de sus políticas económicas podría jugar un papel crucial en los comicios de 2025.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.