Encuesta revela cómo ve la gente a Milei, con un dato inesperado

Una encuesta reciente muestra cómo los argentinos ven a Milei en su primer año de gestión. Sin embargo, un dato sorprendente podría cambiarlo todo.

Política19 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Jubilados Reprimidos
Encuesta revela un crecimiento en la imagen de Milei, pero una fuerte crítica al trato a los jubilados

En un reciente sondeo realizado por la Consultora Analogías, se reveló que la imagen positiva del presidente Javier Milei ha crecido 5 puntos desde su asunción, alcanzando un 43,4%. Sin embargo, el optimismo no es total: un 62,5% de los argentinos considera que su gobierno "trata mal" a los jubilados, un dato que no pasa desapercibido en un contexto de fuerte ajuste económico.

construcción encuestaLa encuesta que sacude al sector de la construcción en Argentina

¿Por qué crece la imagen de Milei?

Según el estudio, realizado entre el 7 y 9 de diciembre a través de 2.612 entrevistas telefónicas, la valoración positiva del gobierno aumentó debido principalmente a la incorporación de ciudadanos que previamente no emitían opinión sobre la gestión. Aunque el aumento de la imagen es notorio, las evaluaciones negativas permanecen constantes en un 44,7%.

Analogías 1

Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, destacó que la relación entre el ajuste económico y sus consecuencias para la estabilización del país será un tema clave en las elecciones de 2025. "La estabilidad económica está sometida a escrutinio electoral el año que viene", afirmó.

Críticas al trato hacia los jubilados

Uno de los datos más llamativos de la encuesta es que el 62,5% de los consultados considera que el gobierno de Milei "trata mal" a los jubilados, mientras que solo el 21% sostiene lo contrario. Este dato refleja una creciente preocupación sobre las políticas implementadas en el sector previsional, que han generado malestar entre los adultos mayores, especialmente por los recortes en los beneficios y la reforma jubilatoria.

Analogías 2

En cuanto a las expectativas económicas, la encuesta mostró una mejora, con un 60,6% de los argentinos evaluando positivamente las perspectivas para los próximos dos años. Sin embargo, el pesimismo persiste en otros aspectos: el desempleo (53,8%) sigue siendo visto como el problema más grave, por encima de la inflación (35,2%).

La gestión económica y las expectativas a futuro

El sondeo también reveló que las expectativas sobre la situación económica mejoraron ligeramente en diciembre, con un 45,1% de los encuestados opinando que los sacrificios realizados para controlar la inflación están dando resultados positivos. Sin embargo, hay un 44% que se muestra escéptico respecto a la efectividad de las políticas de ajuste.

Desempleo 1Desempleo cae al 6,9% en tercer trimestre, pero crece respecto a 2023

En términos de optimismo personal sobre la economía, un 37,7% de los argentinos confía en que la situación mejorará, aunque un 46% sigue siendo pesimista. La evaluación de la política económica, por su parte, se mantiene dividida, con un 43,4% de valoración positiva y un 44,7% de valoración negativa.

El camino electoral: ¿Qué implicará este panorama?

Con un escenario político y económico tan polarizado, la evaluación de Milei sigue siendo clave para entender las dinámicas electorales en el futuro cercano. Aunque su imagen haya crecido, la fuerte crítica sobre su trato hacia los jubilados y el impacto de sus políticas económicas podría jugar un papel crucial en los comicios de 2025.

En lo personal, ¿cómo fue este año con Javier Milei como Presidente?

Mejor

Peor

Igual que los anteriores

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email