
El Gobierno también elimina retenciones a la carne hasta octubre
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.
Con una tasa de 6,9%, el desempleo en Argentina sigue siendo alto. Aunque cayó respecto al trimestre anterior, subió frente a 2023. Descubrí por qué.
Economía18 de diciembre de 2024El tercer trimestre de 2024 mostró una caída en la tasa de desempleo en Argentina, que se ubicó en un 6,9%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo, este descenso no ha sido suficiente para frenar el crecimiento del desempleo respecto al mismo período de 2023, cuando la tasa era 1,2 puntos porcentuales más baja. Esto refleja la compleja situación económica que atraviesa el país, marcada por una ola de despidos impulsada por las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei.
Pese al leve alivio en los números intertrimestrales, la situación sigue siendo alarmante. La tasa de actividad alcanzó un 48,3%, mientras que la tasa de empleo se ubicó en un 45%. Sin embargo, el desempleo no es la única preocupación: la informalidad laboral sigue siendo un factor predominante en el mercado. De los trabajadores ocupados, el 73,1% son asalariados, pero un 36,7% de ellos no cuenta con descuento jubilatorio, lo que refleja un grave problema de precarización laboral.
Los sectores que más han sufrido en este 2024 son aquellos vinculados a actividades no formales o de bajo nivel educativo. Según el análisis del Indec, más de la mitad de las personas ocupadas (58,5%) no cuentan con estudios superiores completos, lo que las deja en una posición vulnerable ante los vaivenes del mercado laboral. A su vez, el 53,8% de los ocupados en el país está en empleos operativos, lo que también indica una falta de calificación técnica o profesional en muchos de los trabajadores.
Uno de los datos más preocupantes es la alta tasa de subocupación, que alcanzó el 11,4% de la población económicamente activa (PEA). Este porcentaje refleja a aquellas personas que trabajan menos de lo que quisieran o en condiciones precarias. Al agregar los ocupados demandantes y no demandantes disponibles, la presión sobre el mercado laboral se extiende a un 30,2% de la PEA, lo que profundiza la incertidumbre sobre el futuro de los puestos de trabajo en el país.
En términos geográficos, la región del Gran Buenos Aires sigue concentrando la mayor tasa de actividad, con un 49,4%, seguida por la zona Pampeana (49,1%) y Cuyo (47,4%). Por el contrario, el Noreste presenta la tasa de actividad más baja con un 44,5%, lo que resalta las desigualdades regionales en cuanto a la generación de empleo.
Aunque los datos actuales indican una leve mejora respecto al trimestre anterior, la comparación interanual refleja un panorama negativo para los trabajadores argentinos. Con un incremento de 300.000 desocupados en comparación con el año pasado, la política de ajuste impulsada por el Gobierno sigue golpeando a los sectores más vulnerables. En este contexto, el futuro cercano para el empleo en Argentina se mantiene incierto, especialmente para quienes dependen de trabajos precarios o informales.
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.
Una de las mayores alimenticias del país frena despidos, mientras la Provincia advierte por el cierre de más de 17.000 empresas y el poder adquisitivo sigue en picada.
El canciller argentino afirmó que la reunión del Presidente con Donald Trump en Nueva York será por relación bilateral y descartó cualquier negociación financiera extraordinaria.
En plena corrida cambiaria, Milei anunció retenciones cero a los granos hasta octubre. Una jugada desesperada para sumar dólares. Todos los detalles.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.