La Justicia rechaza el intento de Kueider de invalidar su expulsión del Senado
Edgardo Kueider sigue en el ojo de la tormenta: la justicia avaló la decisión del Senado de destituirlo por inhabilidad moral. ¡Enterate más!
Política20 de diciembre de 2024


El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico rechazó “in limine” el amparo presentado por el exsenador Edgardo Kueider para revertir su destitución del Senado. La decisión judicial se sustenta en que la expulsión del legislador es una facultad exclusiva del Senado de la Nación, tal como lo establece el artículo 66 de la Constitución Nacional. Esta resolución reafirma la independencia de las atribuciones parlamentarias frente al ámbito judicial.
Kueider, actualmente bajo prisión domiciliaria en Paraguay tras ser detenido con 211 mil dólares sin declarar, había argumentado que su destitución era inconstitucional debido a que la sesión fue presidida por la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel. Según su defensa, Villarruel debía ejercer el Poder Ejecutivo en ausencia del presidente Javier Milei, quien estaba de viaje en Italia. Sin embargo, el magistrado desestimó esta objeción y enfatizó que la participación de Villarruel no afectó el resultado de la votación.
El rol de Villarruel y las críticas de Milei
El presidente Milei también cuestionó la validez de la sesión en recientes declaraciones, donde sostuvo: “Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Poder Legislativo, pero al mismo tiempo es presidente de la Nación, y eso violenta la división de poderes”. Sin embargo, el juez Lavié Pico rechazó este argumento al aclarar que Villarruel actuó dentro de los límites establecidos por la Constitución y el reglamento del Senado.
Según la resolución judicial, “no quedan dudas respecto a que su participación no ha tenido injerencia alguna en el resultado de la votación”. Además, se destacó que ningún senador objetó formalmente la presencia de Villarruel durante la sesión, lo que refuerza la validez de lo actuado.
Una expulsión marcada por la polémica
El 12 de diciembre, el Senado votó la expulsión de Kueider por “inhabilidad moral” con 60 votos a favor, incluyendo el apoyo de legisladores libertarios. La medida fue impulsada por el kirchnerismo, que acusó al dirigente entrerriano de haberse alineado con el oficialismo. Esta decisión se produce en un contexto de denuncias penales contra Kueider, quien enfrenta un pedido de extradición por parte de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.
En el plano judicial, Arroyo Salgado formalizó el pedido de extradición de Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa, para ser trasladados a la Argentina. Ambos fueron interceptados en la frontera entre Brasil y Paraguay con dinero sin declarar, lo que derivó en una investigación por presunto lavado de activos. En paralelo, la magistrada solicitó el allanamiento del departamento donde cumplen prisión domiciliaria y el secuestro de dispositivos electrónicos que podrían ser clave en la causa.
Mientras se espera la resolución de la causa penal que enfrenta en Argentina, la expulsión de Kueider sienta un precedente relevante en la aplicación del artículo 66 de la Constitución Nacional, reafirmando la autonomía del Senado para decidir sobre la moralidad de sus integrantes.

Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.

Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers

El kirchnerismo presiona a Kicillof para evitar la fragmentación electoral
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.