Kicillof y Cuattromo firman contratos por $8.824 millones para municipios
En un nuevo acto de firma, Kicillof y Cuattromo aseguran $8.824 millones para financiar bienes de capital en 28 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Política20 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, firmaron este viernes una serie de contratos de leasing por un total de $8.824 millones. El acuerdo beneficia a 28 municipios bonaerenses, permitiendo a los distritos acceder a financiamiento para la compra de bienes de capital, como equipos de salud, maquinaria, vehículos, y luminarias.
Este acto de firma, realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, es parte de la línea “Municipios Bonaerenses 2024” lanzada por el Banco Provincia, que cubre el 100% del costo de los bienes adquiridos y ofrece financiamiento en hasta 48 cuotas.
El rol del Banco Provincia en el desarrollo de los municipios
En su discurso, Kicillof destacó el trabajo continuo del Banco Provincia, que lleva cinco años ofreciendo esta línea de crédito a los municipios. "Mientras algunos sectores solo hablan del rol del sector privado, nosotros estamos fortaleciendo la banca pública para impulsar el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses", afirmó el gobernador, quien aprovechó para criticar las políticas del Gobierno Nacional que, según él, buscan desfinanciar a las provincias y paralizar la obra pública.
La firma de estos convenios se enmarca en un contexto de fortalecimiento de la autonomía municipal a través de la banca pública, a contramano de lo que considera una visión más neoliberal en la gestión de recursos públicos.
Impacto de los acuerdos en los municipios
Con los nuevos contratos de leasing, los municipios podrán adquirir equipos vitales para mejorar la gestión pública diaria. Entre los bienes financiados se incluyen equipos de salud, maquinaria pesada, vehículos de trabajo y luminarias, elementos clave para mejorar la infraestructura y los servicios en los distritos.
Kicillof subrayó la importancia de fortalecer el Estado provincial y seguir utilizando herramientas públicas como el Banco Provincia para beneficiar a los ciudadanos de la provincia. "En la provincia de Buenos Aires no acompañamos esa idea que buscan imponer de que se puede vivir sin Estado. Nosotros vamos a seguir utilizando la banca pública y todas las herramientas que tengamos a disposición para que en todos los municipios haya más trabajo, más producción y mejores condiciones de vida para todos", agregó.
Un modelo de financiamiento exitoso y federal
Por su parte, Juan Cuattromo destacó el carácter federal de la línea de financiamiento, que ya ha permitido la firma de 900 contratos con 96 municipios. "Con la línea de Provincia Leasing, llevamos acumulado un financiamiento de más de $125.000 millones", explicó Cuattromo, resaltando la exitosísima herramienta que ha sido clave para el desarrollo de los municipios bonaerenses.
En este sentido, el presidente del Banco Provincia señaló que la financiación ha llegado a todos los rincones de la provincia, demostrando el alcance de la herramienta, que no discrimina entre municipios grandes y pequeños. Además, mencionó que algunos municipios como Chivilcoy, Tandil y Alberti también firmaron acuerdos para incorporar el sistema de pago electrónico Provincia Net, lo que facilitará el acceso a servicios digitales y pagos electrónicos en esos distritos.
Un paso más para el desarrollo de la provincia
Los contratos firmados beneficiarán a una variedad de municipios, desde distritos de gran población como Tigre, Pilar y Lanús, hasta otros más pequeños como Suipacha, Benito Juárez y Laprida. Esta línea de leasing tiene como objetivo equipar a las localidades para mejorar sus servicios y facilitar su gestión administrativa.
Al firmar este nuevo convenio, Kicillof reiteró el compromiso de la provincia con el desarrollo de los municipios y con la banca pública como motor de crecimiento, destacando que este tipo de iniciativas son cruciales para enfrentar los desafíos de un contexto económico complicado.
La encuesta que muestra las debilidades de la gestión de Milei
El desempleo y la inflación encabezan las preocupaciones de los argentinos. ¿Qué piensan sobre la dolarización de Milei? Todos los detalles.
El tenso cruce entre Vanesa Siley y Facundo Moyano abre una nueva grieta
La pelea entre Facundo Moyano y Vanesa Siley estalló en redes sociales. El sindicalista criticó al kirchnerismo y Siley le respondió con duras acusaciones.
Caputo vs. intendentes: la batalla por las tasas municipales
Caputo acusó a intendentes K por tasas municipales y desató críticas masivas. Los jefes comunales advierten sobre el impacto en servicios clave.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.