“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
Política12 de abril de 2025

Tras un explosivo posteo de Cristina Fernández de Kirchner contra el Gobierno nacional y su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió con los tapones de punta y la calificó de "pitonisa". Con tono desafiante, el funcionario aseguró que la exmandataria "nunca se hace cargo" de las consecuencias de sus gestiones, al tiempo que defendió el rumbo económico de Javier Milei.
La controversia estalló este sábado por la mañana cuando Cristina publicó un extenso mensaje en X (exTwitter) comenzando con su ya característico "Che Milei", donde apuntó de lleno contra el nuevo programa económico oficial: una devaluación del peso, la flexibilización del tipo de cambio dentro de bandas de flotación entre $1000 y $1400, y el acuerdo de un préstamo por US$ 20 mil millones con el FMI.
“Che Milei… ¡al final, lo mismo de siempre! El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%”, disparó la exvicepresidenta, y agregó que “todo esto con el dólar pisado y el ajuste más grande del que se tenga memoria sobre jubilados, salarios y provincias”.
Críticas con nombre y apellido
El mensaje de Cristina Kirchner no se quedó solo en el Presidente. Apuntó directamente al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y lo vinculó con los llamados “Caputo boys”: “Acá las únicas bandas que hay son las de los Caputo boys, que en apenas 7 años empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade”.
La exmandataria también cargó contra el FMI: “La otra banda es la del Fondo Monetario, que le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el tuyo y el de Macri y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino”.
Cristina aprovechó para vincular los anuncios económicos con la reciente cifra de inflación del 3,7% difundida por el INDEC. Aunque el número es más bajo que los meses anteriores, ella puso en duda su veracidad: “¿3,7%? Andá… vos sabés que en la calle se siente otra cosa”.
La motosierra y la falta de dólares
En tono irónico, Cristina Kirchner retomó uno de los emblemas del Gobierno: la motosierra. “¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?”, preguntó, en alusión a los profundos recortes aplicados por la administración libertaria. Y fue más allá al remarcar la escasez de divisas: “Te dije que el problema no eran los pesos… que el problema eran los dólares que no tenés y que le tuviste que pedir prestado al Fondo”.
Incluso denunció un supuesto vaciamiento de las reservas del Banco Central: “Fijate que ayer nomás te chorearon 400 millones de dólares… La misma cifra que se afanaron con la valija de Antonini Wilson”, escribió en una comparación que no pasó inadvertida.
Francos: “¿Por qué no lo evitó en su gobierno?”
Las respuestas no tardaron en llegar. Guillermo Francos eligió un programa radial para salir al cruce. “Siempre hace lo mismo la pitonisa. Nunca se hace cargo de lo que hizo, pero analiza lo que va a suceder en el futuro. Veremos. Hasta ahora no la viene pegando”, ironizó.
El jefe de Gabinete también apuntó a la gestión pasada. “Si sabe qué va a suceder, ¿por qué no lo supo sobre todo su gobierno de las últimas dos décadas? Hubiera tomado medidas entonces”, deslizó.
Y redobló la apuesta: “En su período teníamos un festival de gastos, de corrupción, y de hacer cosas que no debían hacerse para terminar en lo que se terminó: un país sin reservas, hiperinflacionario. Todo eso fue lo que recibimos”, sostuvo.
Mientras Cristina insiste en que el modelo de Milei lleva al país hacia una “miseria planificada” que impacta sobre “los trabajadores, jubilados y quienes cobran en pesos”, desde el Gobierno replican que la crisis es consecuencia directa del modelo populista aplicado durante casi dos décadas.
Francos, en ese sentido, cerró: “Ella habla como si no hubiera gobernado nunca. Pero fue la presidenta y la vicepresidenta de este país durante los últimos 20 años. Lo que estamos haciendo ahora es reparar lo que destruyeron”.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.