El Nobel de Literatura se entregara el proximo jueves y una autora china encabeza las apuestas

Aunque aun reina un clima de hermetismo absoluto, la Academia Sueca anunciara el proximo jueves el Nobel de Literatura, uno de los reconocimientos internacionales mas importantes, mientras los lectores ya eligieron los candidatos a recibirlos este

D-Interés28 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Aunque aún reina un clima de hermetismo absoluto, la Academia Sueca anunciará el próximo jueves el Nobel de Literatura, uno de los reconocimientos internacionales más importantes, mientras los lectores ya eligieron los candidatos a recibirlos este año: un listado que incluye a autores que llevan años en el tope de las preferencias como Haruki Murakami, Stephen King, Michel Houellebecq, Elena Poniatowska, Can Xue e incluso a dos sudamericanos, el chileno Raúl Zurita y el argentino César Aira.
Luego de que la Academia Sueca premiara el año pasado a la autora francesa Annie Ernaux, este año las apuestas para el galardón vuelven a reeditarse y los rankings de ventas internacionales poco tienen que ver con el posicionamiento que los autores logran en la previa del Nobel. Por ejemplo, según las casas de apuestas, el besteseller estadounidense Stephen King es uno de los menos elegidos, con una cuota de 50/1; Haruki Murakami está, otra vez, en la lista de los favoritos de los fanáticos lectores, con cuota de 15/1, la misma que el escritor argentino César Aira. Salman Rushdie, a un año del atentado por el que perdió la visión de un ojo, está a mitad de tabla, debajo del chileno Raúl Zurita.
Can Xue, cuyo nombre real es Deng Xiaohua, es una escritora que ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea con su estilo innovador y su exploración de lo surrealista. Aunque no es ampliamente conocida en Occidente, es una figura relevante de las letras asiáticas y hoy es la máxima candidata según los sitios de apuestas como Betsson y NicerOdds, con una cuota de 5/1.
Este máximo favoritismo podría ponerse en cuestión si se considera que la autora tiene 1.400 millones de compatriotas dispuestos a dejar dejar su voto en el sistema de apuestas.
Autora china nacida en 1953 en Changsha, Can Xue es una de las preferidas, conocida en Asia por su novela "El río rojo".
Su enfoque sobre los mundos oníricos la convierte en candidata al Premio Nobel de Literatura 2023 y, de ganar, sería la tercera distinguida proveniente del gigante asiático. Gao Xingjian lo recibió en 2000 y Mo Yan, en 2012.
El segundo elegido en las apuestas es el novelista y dramaturgo noruego Jon Fosse, quien, al igual que Murakami, es un eterno candidato al Nobel. Admirador de Federico García Lorca, sus obras de teatro fueron representadas en todo el mundo y es una de las glorias de las letras de Noruega. Para el autor de "Alguien va a venir", "Melancolía", "Trilogía" y "Mañana y tarde", la cuota de las apuestas es de 6/1.
El escritor rumano Mircea Cărtărescu, en el sexto puesto en las apuestas con una cuota de 12/1, se encuentra en este momento en Buenos Aires para participar de una nueva edición del Festival Internacional de Literatura.
Aira, por su parte, lleva años en las listas de favoritos al Nobel de Literatura. Con una cuota actual de 15/1 se ubica en el noveno puesto de la tabla. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado