Grabois rechazo reunion con embajador de EEUU y contesto con una invitacion a su oficina

El precandidato presidencial lo invitó a reunirse junto a su compañera de fórmula, Paula Abal Medina.

Argentina07 de julio de 2023 Agencia Télam
El precandidato presidencial de UxP, Juan Grabois rechazó hoy mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión" que es parte de "la triste historia de subordinación neocolonial", y en cambio invitó al diplomático a tener un encuentro en su "humilde" oficina junto a su compañera de fórmula, Paula Abal Medina.
"Considero que esos rituales de sumisión en la embajada norteamericana son parte de la triste historia de subordinación neocolonial que mantiene a Latinoamérica en un estado de miseria, dependencia y maldesarrollo", sostiene la carta dirigida a Stanley y firmada por Grabois.
En el texto, el dirigente social señala que “la situación actual es producto de una corresponsabilidad" entre Estados Unidos y "los actores locales -políticos, dirigentes sectoriales, funcionarios públicos, jueces, fiscales, periodistas, etc- que se someten indignamente a rendir pleitesía a una potencia extranjera y defender sus intereses más que los de sus conciudadanos”.
"Considero que esos rituales de sumisión en la embajada norteamericana son parte de la triste historia de subordinación neocolonial que mantiene a Latinoamérica en un estado de miseria, dependencia y maldesarrollo"

Pese a esto, Grabois remarcó que "esto no implica negar un diálogo" y lo invitó a mantener una reunión, pero en la oficina del precandidato de UxP y no en la embajada estadounidense.
"No vemos inconveniente en recibirlo junto a Paula Abal Medina en nuestras oficinas, un espacio tal vez humilde para élites pero que siendo parte de nuestro territorio nos resulta adecuado para brindarle una audiencia como precandidatos a presidente y vicepresidenta de la Argentina", se indica en la misiva.
El precandidato resaltó que durante ese encuentro se deberá conversar "exclusivamente" sobre "la co-resposabilidad del estado norteamericano en el criminal endeudamiento de la Argentina" y "la permisividad en la evasión impositiva de ciudadanos argentinos que radican capitales no declarados en su territorio”.

Embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

También le transmitirán al embajador estadounidense una “denuncia por el lobby ilegitimo de la American Chamber sobre representantes argentinos" y señalarán "el accionar criminal de ciertas empresas norteamericanas" las cuales -dicen- "dañan nuestro ambiente o utilizan formas de trabajo esclavo en sus cadenas de producción”.
En la carta, en la que se menciona la frase del escritor Arturo Jauretche "es peor el criollo que te vende que el gringo que te compra", Grabois señala que en la historia de Latinoamérica "quienes se niegan a actuar como perritos falderos de los EEUU" son "abiertamente hostilizados y sus 'carreras políticas' están condenadas".
"Nosotros, que no vivimos la política como una carrera, preferimos mil veces eso a traicionar nuestra patria y nuestra historia", agrega. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado