Larga suspension a un arbitro y un juez de linea de Primera Division que convalidaron un gol inexistente en Paraguay

Un juez de linea de Primera Division fue suspendido por 30 fechas y el juez principal recibio un castigo de 20 por convalidar un gol que no existio, informo hoy la Asociacion Paraguaya de Futbol .

Deportes13 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
Un juez de línea de Primera División fue suspendido por 30 fechas y el juez principal recibió un castigo de 20 por convalidar un gol que no existió, informó hoy la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). El cuarto árbitro también recibió una sanción de 20 partidos y el línea número dos un total de cinco compromisos fuera de las canchas
Las penas fueron aplicadas por la comisión de árbitros de la APF
El incidente se produjo el 1 de mayo en un partido disputado entre Cerro Porteño y San Lorenzo por el campeonato Apertura de Paraguay, el que fue campeón Olimpia
El análisis de la jugada culminó el miércoles con el informe del Tribunal de Disciplina
El línea Diego Silva indicó con su banderín el círculo central para convalidar el gol inexistente del San Lorenzo en la fecha 19 del Apertura
En realidad, el remate del jugador Sebastián Fernández de San Lorenzo pegó en el travesaño y la pelota rebotó un metro fuera de la línea de gol, según explicó el director del Departamento de Árbitros, el argentino Horacio Elizondo
El árbitro principal Cristian Aquino autorizó el tanto pese a las protestas de jugadores y cuerpo técnico de Cerro, que terminó como vicecampeón del Apertura
Los castigos comenzarán a computarse a partir del campeonato Clausura que arrancará poco después de finalizar la Copa América Brasil 2019
Tanto Silva como Aquino admitieron su equivocación en conferencia de prensa y aceptaron la dura sanción aplicada por la comisión de árbitros
"Acepto que me equivoqué y muy feo. Estoy apenado y con vergüenza. Quiero pedir disculpas al Cerro Porteño y a la afición deportiva", dijo Diego Silva
"Asumimos plenamente nuestro error. Estamos muy apena
dosPido disculpas a toda la afición deportiva por el error involuntario", agregó Cristian Aquino
"Un momento de distracción lleva a la fatalidad. Fue un error fortuito, humano. No fue intencional pero fue grave y ellos tienen que asumir su responsabilidad", sentenció Horacio Elizondo. AFP-NA (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado