La UNLP suma la Tecnicatura en Acompañamiento Terapeutico a la Facultad de Psicologia

La Facultad de Psicologia de la Universidad Nacional de La Plata pondra en marcha en 2020 la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapeutico para dar respuesta "a una fuerte demanda social que reconoce el valor que tiene para un

Argentina12 de junio de 2019 Agencia Télam
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pondrá en marcha en 2020 la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico para dar respuesta "a una fuerte demanda social que reconoce el valor que tiene para un paciente estar en su propio hogar, o en una institución, acompañado por un profesional de la salud".
El Acompañante Terapéutico estará capacitado para insertarse en la vida cotidiana del paciente que presenta alguna patología física, psíquica o psiquiátrica, discapacidades momentáneas o crónicas para su cuidado, atención, acompañamiento o integración socio-comunitaria, informó la casa de estudios.
Entre las funciones, podrá asistir a adultos mayores, a personas con trastornos de la personalidad, del desarrollo, jóvenes en conflicto con la ley penal, dificultades de psicomotricidad, niños en contexto escolar y a aquellos que presenten problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas.
La iniciativa contará además con una experiencia profesional ya que la UNLP comenzó a dictar esta especialidad en el Centro Universitario de Chivilcoy donde comenzaron a cursarla 200 alumnos.
El dictado de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico se corresponde con el nuevo esquema de formación en materia de salud mental promovido por la UNLP, en respuesta a la nueva Ley Nacional, impulsada por una profunda revisión de paradigmas basados en la lógica del manicomio y el encierro.
La Ley de Salud Mental Nº 26.657 establece el derecho a recibir tratamiento con la alternativa terapéutica más conveniente, aquella que menos restrinja los derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria.
Para ello promueve que la atención en Salud Mental esté a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales, técnicos y trabajadores capacitados con la debida acreditación de la autoridad competente. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado