Anuncian que Salta tendra un centro de medicina nuclear de alta complejidad

Salta tendra un centro de medicina nuclear de alta complejidad que beneficiara a todo el norte del pais, anuncio hoy el vicegobernador Miguel Isa, para lo que se firmara un convenio entre la Comision Nacional de Energia Atomica y los ministerios de

Argentina11 de junio de 2019 Agencia Télam
Salta tendrá un centro de medicina nuclear de alta complejidad que beneficiará a todo el norte del país, anunció hoy el vicegobernador Miguel Isa, para lo que se firmará un convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y los ministerios de Salud Pública y de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la Casa de la Cultura de Salta, en la que la fundación Generando Conciencia lanzó las Primeras Jornadas de Protección Radiológica y Tecnología Nuclear Aplicada a la Medicina del NOA y NEA, programadas para octubre.
Allí, Isa y el ministro de Salud Pública local, Roque Mascarello, anunciaron que el proyecto para la creación en Salta de un Centro de Medicina Nuclear de Alta Complejidad se basa en un moderno instituto provisto con equipamiento de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas, entre otras.
Para esto, en julio se firmará un convenio entre el Ministerio de Salud Pública, la cartera de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
A partir de allí se buscará diagramar el proyecto de instalación de este importante centro médico que beneficiará a todo el norte argentino e incluso a países vecinos, en el marco del Plan Nacional de Medicina Nuclear.
El ministro adelantó que el gobierno provincial cederá las tierras para construir el edificio, que demandará una inversión cercana a los 30 millones de dólares y que cuenta con avanzadas gestiones para recibir el apoyo económico del Banco Mundial.
El instituto, que contará con tecnología médica de alta complejidad, incluirá un centro de radioterapia, un centro de braquiterapia de alta dosis (radioterapia utilizada para tratar el cáncer), acelerador lineal, tomografía computada por emisión de positrones y resonancia de alto campo.
También tendrá un área de formación de recursos humanos para especializar a los trabajadores del sector. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado