Graciela Maglie recibira el viernes el Gran Premio de Honor Argentores

La guionista de cine y television Graciela Maglie, de destacada actividad desde que redacto el guion en "Evita, quien quiera oir que oiga", de Eduardo Mignogna, filmada en 1983, recibira virtualmente el Gran Premio de Honor Argentores 2020 en la

D-Interés07 de septiembre de 2020 Agencia Télam
La guionista de cine y televisión Graciela Maglie, de destacada actividad desde que redactó el guión en "Evita, quien quiera oír que oiga", de Eduardo Mignogna, filmada en 1983, recibirá virtualmente el Gran Premio de Honor Argentores 2020 en la categoría Cine, en ocasión de celebrar el Día del Autor, el 11 de septiembre, en el marco de los 110 años de la institución.
La Sociedad General de Autores de la Argentina no podrá hacer la entrega de los premios en su acostumbrada fiesta anual, debido a la emergencia sanitaria que vive el país, ni tampoco entregar los premios a la labor autoral correspondientes a 2019 de teatro, radio, cine y televisión,
Los ganadores recibirán un diploma que acredite su distinción y se adelantó que la ceremonia de entrega de estatuillas tendrá lugar una vez que la pandemia sea superada.
El jurado designado por el Consejo Profesional de Teatro está integrado por Roberto Perinelli, Raúl Brambilla, Lucía Laragione, Susana Torres Molina, Adriana Tursi, Mecha Fernández, Carmen Baliero, Raúl Martorel, Martín Bianchedi y Sergio Vainikof y otorgó los siguientes galardones:
- Obra de teatro para adultos: "Testimonios para invocar a un viajante", de Patricio Ruiz
- Obra teatral para niños: "Evitácora", de Ana Alvarado
- Obra teatral musical: "Aquí cantó Gardel", de Mariano Saba
- Coreografía para obra musical: Alejando Ibarra por "Recuerdos a la hora de la siesta
- Música para obra teatral: Martín Rodríguez por "Recuerdos a la hora de la siesta"
- Distinción a Daniel Couto porque desde la función pública apoyó con gran compromiso la actividad escénica porteña
Premios Argentores de Radio, otorgados por Horacio Scalise, Pedro Patzer, Jorge Luis Marchetti, María Mercedes Di Benedetto y Hugo Bab Quintela:
- Artística de programa: Leandro Aspis y Diego Cannizzaro por "Metro y medio", de 95.1 (Metro)
- Guión para microprogramas: Ricardo Guazzardi por "Recorriendo Buenos Aires" (Frecuencia 710)
- Periodismo de autor (Editorial / programa de autor): Francisco "Pancho" Muñoz (AM 750)
- Sketch-guion humor: Claudio Rico (La Red)
- Guión para radioficción: Néstor Hidalgo por "La fuerza de una mujer" (FM Radio Génesis 91.3, de El Dorado, Misiones)
- Documental: Gustavo Barrientos por "Payé chamamecero" (FM La Folk)
- Podcast: Malena Solda y María Florencia Flores Iborra por "Fuera de libreto", Podcast sobre Actuación
- Distinción: Alicia Petti
Premios Argentores de Cine 2019, cuyo jurado integraron Irene Ickowicz, Graciela Maglie y Martín Salinas fueron para
- Guión original: Gaspar Scheuer por "Delfín"
- Guión adaptado: Leonel D'Agostino por "El hijo", basado en el cuento homónimo de Guillermo Martínez
- Guión documental: Ana Fraile y Lucas Scavino por "¿Quién mató a mi hermano?
- Distinción: Mara Ávila por "Femicidio. Un caso, multiples luchas"
Premios Argentores de Televisión 2019, con un jurado que integraron Jorge Maestro, Ricardo Rodríguez, Guillermo Hardwick, Oscar Tabernise, Jessica Vals y Diego D'Angelo, Pablo Iglesias y Juan José Ciuffo, fueron para:
- Documental: Daiana Rosenfeld y Aníbal Garisto por "Libertarias"
- Unitario: Israel Caetano, Marcos Osorio Vidad, Diego Gómez y Gisela Benenzon por "Apache"
- Telenovela diaria: Leonardo Calderone, Carolina María Aguirre, Valeria Groisman y Josefina Licitra por "ATAV"
- Sketch: Guillermo Aquino, Pablo Mir y Francisco Qiuintana por "El sketch dentro de Sobredosis de TV"
-Distinción: Ernesto Korovsky, por ser creador permanente de la TV argentina.
Premios NuevasTtecnologías:
El Jurado designado por El Consejo Interdisciplinario, integrado por Ramiro San Honorio, Luis Saez, Adriana Tursi, Pedro Patzer, Salvador Manuel Valverde y Jorge Maestro, distinguió a Gisela Benenzon y Agustina Gatto.
Premio federal "Hugo Saccoccia": Walter Operto (Rosario, Santa Fe)
También se otorgará una Distinción Especial de la Junta Directiva al Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, porque a través de su Diplomatura de Dramaturgia ofrece una excelente formación pública y gratuita a futuros autores y autoras teatrales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email