
Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.
El recurso fue presentado por el Centro de Excombatientes platense contra la derogación de la Ley de Tierras.
Política11 de enero de 2024La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata habilitó la feria judicial para que se trate una acción de amparo presentada por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim), que busca que se declare la nulidad del artículo 154 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei, que deroga la Ley de Tierras.
El juez federal Alberto Osvaldo Recondo, titular del Juzgado N°4, había rechazado el pedido de habilitación de la feria, pero este jueves la Cámara Federal de Apelaciones se pronunció en sentido contrario.
En el fallo, al que Télam tuvo acceso, los jueces Carlos Alberto Vallefin y Jorge Eduardo Di Lorenzo consideraron que por “la naturaleza de los derechos comprometidos y las razones de urgencia oportunamente invocadas, pudiendo la demora tornar ineficaz lo peticionado u originar un perjuicio insuperable a la parte” se resuelve habilitar la feria judicial, en los términos del artículo 153 del Código Procesal Civil y Comercial y del Reglamento de la Justicia Nacional.
En su apelación, Cecim indicó que se “solicitó en primera instancia la habilitación de la feria judicial para el tratamiento de la acción de amparo deducida -con medida cautelar- con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad e insanable nulidad (...) del artículo 154 del Decreto 70/2023“.
Según se precisó, este ”deroga la ley 26737 de Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de Tierras Rurales“ y ”pone en crisis los principios de integridad territorial y la soberanía nacional”.
Además, los excombatientes plantearon que “la entrada en vigencia del artículo puede dar lugar a la celebración de negocios jurídicos que vayan en detrimento del pueblo argentino, que operen en menoscabo de la soberanía nacional, condicionando el futuro en lo inmediato y mediato“.
En el fallo se aclara que la habilitación de la feria ”no implica pronunciamiento alguno sobre el asunto planteado, sino solo respecto del pedido".
En redes sociales, el abogado de Cecim, Jerónimo Guerrero Iraola, celebró la decisión y destacó: “Ahora el Juez Federal Recondo deberá continuar con el trámite del amparo que interpusimos para que se declare la nulidad del art. 154 del DNU del Poder Ejecutivo”.
“No a la extranjerización de la tierra”, completó el letrado.
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.
Una nueva encuesta armó un ranking con todo: Milei, Bullrich, Trump, el PRO y hasta el FMI. ¿Quién ganó y quién cayó al fondo? Mirá los resultados.
El jefe de Gabinete confirmó que Milei busca cerrar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires para las legislativas de este año.
El ex presidente se refirió al procesamiento por violencia de género y dijo que denunció a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.