UxP: "Lamentamos que la ley no contenga ni una sola medida a favor de la ciudadanía"

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria lamentó hoy que el proyecto de ley "Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos "no contenga ni una sola medida a favor de la ciudadanía", según evaluó, e insistieron en solicitar la presencia del jefe de Gabinete en el plenario de comisiones que analiza el texto.

Legislativas12 de enero de 2024

"No somos tontos, durante los tres días de los plenarios de las comisiones, que se convocaron para tratar de manera exprés el proyecto de ley ómnibus enviado desde el Ejecutivo con el fin de que Javier Milei gobierne sin el Congreso, no vimos al ministro de Economía Luis Caputo, ni al jefe de Gabinete de Ministros Nicolás Posse, y tampoco apareció su autor intelectual Federico Sturzenegger", señalaron en un comunicado.Martinez

Para los diputados liderados por Germán Martínez, "estas ausencias no son casuales" y aseguraron tener "la seguridad que son intencionales porque no pueden dar la cara ante lo que significa tamaña entrega de recursos nacionales a extranjeros y complicación económica, política, social para la vida de las familias argentinas".

"Argentina necesita un debate serio donde se puedan oír las voces de los sectores de la sociedad civil que ya están sufriendo las consecuencias del DNU y que van a verse doblemente afectados en caso de que se apruebe el mega decreto. Una vez más, esta vez por este medio, solicitamos expresamente que se los convoque y escuche", añadieron.  

congreso_portadaDiputados retomará el trabajo el lunes para escuchar a sectores alcanzados por la ley de "Bases"

Para UxP, "es todo ajuste, recorte, quita de derechos, represión y sufrimiento. Ganan unos pocos, para los que sí hay plata en detrimento del sudor y las lágrimas del resto".

"Si verdaderamente les importa la democracia, les pedimos que recapaciten, no le tengan miedo a las palabras, abran las puertas del Congreso Nacional para que expliquen Caputo, Posse, Struzenegger qué quieren hacer con el país; prendan los micrófonos para que la ciudadanía que necesite hacerlo se pueda expresar", concluyeron. TELAM

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado