Mauricio Macri arribó a Francia y dijo que allí “se vive con libertad”

El expresidente permanecerá en dicho país 14 días.

Política 31 de julio de 2020 Redaccion GLP
El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, ya se encuentra en París (Francia). Viajó acompañado de su esposa Juliana Awada, su hija Antonia y una asistente. Dicho viaje se da en medio del escándalo judicial que lo tiene involucrado por la causa por espionaje ilegal y persecución judicial de la mesa de Cambiemos durante su gobierno.

Macri permanecerá en París al menos 14 días antes de viajar a Zúrich, Suiza, en donde tiene prevista una agenda vinculada a su rol como presidente de la Fundación FIFA. “Recién llegado a una sociedad donde se vive en libertad y con responsabilidad. Acá haré la cuarentena europea y recién ahí puedo ir a trabajar a Zurich”, manifestó el exjefe de Estado.

[gallery ids="538741,538742,538743"]

Hace tan solo unos días, en una entrevista concedida al periodista peruano Álvaro Vargas Llosa, criticó fuertemente al Gobierno: “Estoy más cerca de los argentinos que nunca. Estoy tratando de darle un espacio al Gobierno que fue elegido por el 48% de los argentinos para que ponga en juego lo que ellos piensan, sus propuestas, sus soluciones. Solamente (estoy) intentando levantar la mano y decir ‘cuidado, no avancen sobre nuestras libertades, hagan las cosas sobre lo que es el marco institucional’”, disparó.

Macri su esposa y su hija tienen previsto regresar al país el 8 de septiembre. Ya en Buenos Aires, deberán completar una declaración jurada y deberán cumplir otra cuarentena de 14 días, pero esta vez encerrados en la vivienda en la que residen en San Isidro desde que dejaron la Quinta de Olivos.

Podés ver:
LA FACTURACIÓN DEL HOT SALE FUE 128% MAYOR A LA EDICIÓN 2019

Por lo pronto, desde el Gobierno criticaron la actitud del expresidente de viajar en medio de la pandemia de COVID-19. De hecho, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, expresó: “Mi reflexión es desde el punto de vista sanitario. Para mí es un mal ejemplo. Lo dije cuando se fue a Paraguay ida y vuelta. Si todos los argentinos estamos vedados de hacer un montón de cosas, quienes son figuras representativas, a nivel nacional, incluso internacional, no es bueno el ejemplo de decir: ‘Yo hago lo que quiero. Me voy, vuelvo”, aseveró.
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email