La inflacion mundial se disparara si escala el conflicto en Gaza, advirtio el FMI

La eventual extension de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza disparara los precios internacionales del petroleo y provocara un alza de la inflacion mundial, advirtio hoy la numero dos del Fondo Monetario Internacional , Gita Gopinath.

Mundo09 de noviembre de 2023 Agencia Télam
La eventual extensión de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza disparará los precios internacionales del petróleo y provocará un alza de la inflación mundial, advirtió hoy la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
“Si se extendiera a un conflicto más regional, podríamos ver un fuerte aumento en los precios del petróleo que luego afectaría las cifras generales de inflación”, dijo Gopinath durante la XXIV Conferencia Anual de Investigación Jacques Polak, en Washington, según la agencia de noticias Sputnik.
Además, a medida que escala el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, el FMI viene previniendo sobre el creciente riesgo para las estimaciones de crecimiento global, ya de por sí pobres.
La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, demandó en un video transmitido en la referida conferencia que “las políticas monetarias sigan enfocadas en reducir la inflación”.
Hace 50 años, en octubre de 1973, tuvo lugar en Medio Oriente la guerra de Yom Kipur, así llamada porque Egipto y Siria atacaron sorpresivamente a Israel en el Día del Perdón, con el objeto de recuperar los Altos del Golán.
La conflagración duró apenas 19 días y se saldó con el triunfo militar de Israel, y por lo menos 8.000 muertos y 18.000 heridos.
Como consecuencia de esa guerra, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió la disminución -y, en algunos casos, la suspensión- de las exportaciones de crudo a Israel y sus aliados occidentales, así como la reducción de la producción y sucesivos aumentos de los precios.
Eso provocó la llamada "crisis del petróleo" y un aumento de la inflación mundial, en tanto para los países productores significó un sustantivo aumento de sus ingresos, lo que dio lugar a la creación del neologismo "petrodólares".
La guerra actual comenzó el 7 de octubre pasado, cuando milicianos de Hamas incursionaron en territorio israelí, mataron a más 1.400 personas y tomaron como rehenes a unas 240, incluida una veintena de nacionalidad argentina.
Israel respondió con bombardeos que provocaron desde entonces más de 10.800 muertos, entre ellos unos 4.400 niños, según Hamas. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado