ATR mezcla tango y trap junto a YSY-A y otras figuras de la musica urbana

El grupo ATR presentara el espectaculo "Nacion ATR" junto a figuras de la musica urbana como YSY-A, Esteban El As, Massi y Patu de Fuerte Apache, Frescolatte y Fire, el 21 de septiembre en La Trastienda.

D-Interés03 de septiembre de 2019 Agencia Télam
El grupo ATR presentará el espectáculo "Nación ATR" junto a figuras de la música urbana como YSY-A, Esteban El As, Massi y Patu de Fuerte Apache, Frescolatte y Fire, el 21 de septiembre en La Trastienda.
"Nación ATR es el producto de la búsqueda y del acercamiento de dos estilos nacidos en los arrabales más profundos", definieron los integrantes de ATR.
De esta búsqueda incesante nacieron un conjunto de canciones y grabaciones donde colaboran, componen e interpretan varios artistas que representan la escena y el movimiento urbano emergente.
"Las composiciones fueron grabadas en formato de orquesta de tango, contando con la intervención de miembros de la Orquesta Típica Juan D'arienzo", precisaron Alejandro y Mariano Rucci.
Además, los integrantes de ATR formaron parte del equipo de producción de "Traje unos Tangos", el último tema lanzado por YSY A, uno de los principales exponentes del Trap en Argentina.
Bajo la dirección y composición musical de Mariano Rucci, la programación de Beat y sampler de Smoler Bazz y los arreglados de Alejandro Rucci, el corte se posicionó rápidamente a tan sólo horas de su lanzamiento el pasado viernes en todas las tiendas digitales.
Amigos de un barrio del Oeste Bonaerense, compañeros de la misma escena musical en la década del 90 donde compartieron importantes escenarios.
El 2000 los llevó por distintos caminos y en 2017 los músicos y productores Smoler Baxx (Sindicato Argentino del Hip Hop), Alex Rucci (9 Milímetros) y Mariano Rucci (9 Milímetros y Yira) se reencontraron con el fin de promover el tango entre los más jóvenes.
Forman el taller itinerante ATR como un Movimiento Cultural de Arte Integral de Tango y Rap, buscando rescatar nuevos talentos, impulsar, promover y fomentar el tango y el rap.
En este breve pero intenso trayecto el bandoneonista Ricardo Badaracco se sumó a este movimiento. ATR incluye a esta generación que escucha otras músicas, sin embargo lleva el tango en su genética. ATR toma el tango y el rap como lenguaje popular folclórico originario, poesía urbana de este momento.
En 2018 el trabajo de ATR fue reconocido y avalado por la UNAJ (Universidad Nacional Arturo Jauretche) y en Conicet. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado