Cristo vence, de Francisco Alcaro, a 65 años del bombardeo a Plaza de Mayo

El documental “Cristo vence”, de Francisco Alcaro, sobre el sangriento bombardeo a Plaza de Mayo a manos de la propia Armada argentina, ocurrido el 16 de junio de 1955, se vera en la Television Publica este domingo a las 22, a 65 años del fatidico

D-Interés12 de junio de 2020 Agencia Télam
El documental “Cristo vence”, de Francisco Alcaro, sobre el sangriento bombardeo a Plaza de Mayo a manos de la propia Armada argentina, ocurrido el 16 de junio de 1955, se verá en la Televisión Pública este domingo a las 22, a 65 años del fatídico hecho.
El filme reconstruye aquel terrible episodio de la historia argentina, que buscaba derrocar al presidente constitucional Juan Domingo Perón y por el que resultaron muertas más de 350 personas –entre ellas un grupo de escolares a bordo de un trolebús- y más de 600 sufrieron heridas.
El documental muestra la primera mitad de los años 50 en un exuberante país y los símbolos bajo los que se aglutinan diversos intereses, en tanto rebela que la consigna “Cristo vence”, pintada en las alas de los aviones atacantes de su propio pueblo, era sintetizada en una cruz intervenida por una “C”, lo que con los años el pueblo transformó en “PV”, con la misma disposición gráfica.
Durante su gobierno, el presidente Perón tuvo que balancear las dos fuentes de su poder, las bases populares y las fuerzas armadas, pero en su segundo mandato promovió leyes contrarias a los intereses de la Iglesia y se propuso separarla del Estado: la marcha del Corpus Christi y la poco oportuna quema de las iglesias son hitos centrales del relato.
El filme tiene guión de Francisco Alcaro, Federico Arzeno, Rodolfo Edwards y Andrés Maino, con jefatura de producción de Emiliano Riasol, producción ejecutiva de Oriana Castro, fotografía y cámara de Guillermo Saposnik, edición de Joaquín Elizalde, sonido de Sebastián González mezclado por Sebastián González y Lucas Mayer, música de Juan Pablo Alcaro y Ramiro Flores y corrección de color de Javier Galasse.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email