A los 90 años, murio la filosofa hungara Ágnes Heller

La filosofa hungara Ágnes Heller, considerada una de las pensadoras mas destacadas de nuestro tiempo y autora del emblematico libro "Sociologia de la Vida Cotidiana", fallecio hoy a los 90 años.

D-Interés19 de julio de 2019 Agencia Télam
La filósofa húngara Ágnes Heller, considerada una de las pensadoras más destacadas de nuestro tiempo y autora del emblemático libro "Sociología de la Vida Cotidiana", falleció hoy a los 90 años.
La información la confirmó la Academia de las Ciencias de Hungría (MTA) que no detalló ni la causa ni el lugar de la muerte.
Heller nació en Budapest el 12 de mayo de 1929 en una familia judía, fue miembro de la MTA, se desempeñó como profesora de varias universidades de Hungría, como la de Szeged y la de Budapest, así como de otras ciudades del mundo y era experta en ética, historia, estética, así como en filosofía cultural e histórica.
Heller se salvó de ser deportada a los campos de exterminio nazis a finales de la Segunda Guerra Mundial mientras varios de sus familiares fueron asesinados por ese régimen.
Fue discípula y luego colaboradora del filósofo György Lukács, fundador de la "Escuela de Budapest" y logró doctorarse en filosofía en la Universidad de Budapest en 1968.
En 1977 emigró a Australia primero, y en 1986 a Estados Unidos, donde sucedió a la alemana Hannah Arendt como profesora de filosofía en la New School for Social Research de Nueva York.
La autora de "Sociología de la Vida Cotidiana" impartió clases también en universidades de otras ciudades del planeta, como Berlín, Sao Paulo, Torino o Viena.
Ágnes Heller había visitado Buenos Aires en octubre de 2017, cuando vino a recibir un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y a dictar una serie de conferencias.
Algunos de sus libros son "El hombre del Renacimiento" (1963), "Hipótesis para una teoría marxista de los valores" (1974), "Teoría de las necesidades en Marx" (1978), "Una filosofía de la historia en fragmentos" (1999) y "La sociología de la vida cotidiana" (2002). (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado