Indios propone un show sensorial con Besos en la espalda en Colegiales

Indios, banda joven que logro consolidarse con rapidez dentro de la escena argentina y mexicana, se encuentra presentando las canciones de su mas reciente album “Besos en la espalda”, que se construye sobre un pop elegante y fluctua entre el

D-Interés02 de julio de 2019 Agencia Télam
Indios, banda joven que logró consolidarse con rapidez dentro de la escena argentina y mexicana, se encuentra presentando las canciones de su más reciente álbum “Besos en la espalda”, que se construye sobre un pop elegante y fluctúa entre el electro pop y el new romantic de los 80, por distintos puntos de la Argentina y Chile.
El quinteto propone para la presentación de “Besos en la espalda” una experiencia particular y en consonancia con el nacimiento del álbum: “Queremos que sea un show sensorial pero no tan visual, que busque exaltar el resto de los sentidos”, anticipó Vitola en diálogo con Télam.
La gira que comenzó en México, donde el combo rosarino ofreció ocho conciertos, y que ya tuvo una fecha en Mar del Plata, se prepara para ofrecer durante julio recitales en la sala porteña Teatro Vorterix, el viernes 5; y el viernes 12 en Córdoba, en Studio Theater.
La banda que comanda Joaquín Vitola en voz y se concreta con Nicolás de Sanctis en guitarra, Guillermo Montironi en bajo, Agustín Majdalani en sintetizador y Federico Pellegrini en batería, continuará con la gira por Río Cuarto, en la sala cordobesa Elvis el sábado 13.
Durante agosto, el quinteto sonará en San Juan, el viernes 2; en Mendoza, el sábado 3; en Chile, el viernes 9 en Santiago de Chile y el 10 en Quilpe; y regresará a la Argentina para tocar el sábado 17 en Rosario y el domingo 19 de Santa Fe.
-Télam: ¿Cómo surge “Besos en la espalda”?
-Joaquín Vitola: Empezamos a trabajarlo hace un año y tuvo muchos procesos. Nos dieron ganas de probar con distintos recursos, salir de la ciudad y armar una sala de ensayo en el descampado. Primero fue al lado del arroyo Anisacate (Córdoba), en un pueblo de 2.000 habitantes. Ubicamos la sala de ensayos en el living y convivimos. Se da una conexión muy distinta y no te dispersa con las cosas que puedan pasar en la vorágine de la ciudad. La segunda vez que lo hicimos fue en Ballesteros, con mucho campo y silencio o muchas cotorras pero poco autos y poca electricidad (risas). Fue algo que descubrimos en México, cuando grabamos “Auxilio” (2017). Estas experiencias marcan un poco el aura y lo que propone el disco; en este caso, que resultó de manera muy sensorial y empírica.
-T: ¿Qué es lo que se propone en el álbum?
-JV: Trata de reivindicar el contacto personal, no estar tan atado a estas conexiones de intercomunicación ni hiperconexión, enfatizamos el hecho de volver al encuentro. Y nuestro nombre tiene que ver con el ritual y el hecho de compartir experiencias con gente al lado, eso genera cosas muy interesantes.
-T: ¿Recorre una cuestión existencial?
-JV: Hay cierta dosis de existencialismo, pero está sobrevolando. No se puede notar de una manera muy explícita, tiene una sensualidad muy marcada y mucho baile que también tiene que ver con la cuestión originaria, con personas que están en su eje sin pensar en que puede ocurrir después.
-T: Son conceptos logran transmitirse con facilidad en el disco, ¿como fue la producción?
-JV: Todo estuvo a cargo nuestro, con amigos involucrados pero de manera muy orgánica y natural. Teníamos ganas de estar conectados entre nosotros mismos y nos vimos tomando la decisión y siendo conscientes de que queríamos tener ese tipo de experiencias y responsabilidades al momento de forjar un disco honesto; se fue construyendo el concepto de esa forma.
-T: ¿Por qué decidieron embarcarse en la producción?
-JV: Para nosotros producir es jugar y es lo que nos gusta hacer. Hoy somos cinco integrantes y tenemos un criterio cada uno, nos escuchamos y sabemos qué rol cada uno está apto para ocupar, nos acomodamos... Sobre todo somos amigos, y ahí esta la honestidad para decir lo que sea. Quizá la edad y encontrarnos a nosotros como personas generó algo más esencial. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email