Homenajean la obra de los hermanos Leda y Rolando Valladares

Una nueva funcion del ciclo de conciertos comentado dedicado a los hermanos tucumanos Rolando y Leda Valladares -en el marco del centenario del nacimiento de la cantora, investigadora y poeta- y su destacado rol en la musica argentina, se realizara

D-Interés30 de junio de 2019 Agencia Télam
Una nueva función del ciclo de conciertos comentado dedicado a los hermanos tucumanos Rolando y Leda Valladares -en el marco del centenario del nacimiento de la cantora, investigadora y poeta- y su destacado rol en la música argentina, se realizará en Espacio Tucumán este viernes a las 21.
La presentación se realizará en Suipacha 140, ciudad de Buenos Aires, con comentarios y música en vivo a cargo de Pablo Fraguela y Lisandro Baum en piano, Facundo Guevara en percusión, Julio Santillán en guitarra, Florencia Bernales en canto, Lucía Patiño y Marcelo Chiodi en vientos y Juan Falú, guitarra y dirección artística.
Todos los artistas forman parte de la Licenciatura en Música de la Universidad Nacional de San Martín.
La obra de Rolando “Chivo” Valladares (1918-2008), músico y guitarrista, es parte fundamental del cancionero argentino, con compañeros autorales como Manuel J. Castilla y Raúl Galán. Obras como “Zamba del romero” o “Zamba del silbador”, retomadas en el último tiempo por tantos intérpretes jóvenes, y vidalas como “Subo” o “Vidala del lapacho” llevan su firma.
Si bien los comienzos de Leda (1919-2012 ) estuvieron ligados al jazz, a los 22 años inició su pasión por el folclore. Promediando los años 50 viajó a Francia, donde se encontró con María Elena Walsh para integrar el dúo folclórico "Leda y María".
Una de sus obras cumbre editadas entre 1960 y 1974 fue una serie de álbumes testimoniales y documentales, "Mapa musical argentino", a cargo del sello Melopea de Litto Nebbia.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email