Una banda de sicarios va a juicio por dos crimenes en Salta

Siete personas seran sometidas a juicio como integrantes de una banda de sicarios que en mayo de 2017 cometieron un homicidio e intentaron perpetrar otro en la ciudad salteña de Oran durante una disputa narco, informaron hoy fuentes judiciales.

Argentina26 de marzo de 2019 Agencia Télam
Siete personas serán sometidas a juicio como integrantes de una banda de sicarios que en mayo de 2017 cometieron un homicidio e intentaron perpetrar otro en la ciudad salteña de Orán durante una disputa narco, informaron hoy fuentes judiciales.
Así lo resolvió el juez de Garantías 2 de esa ciudad del norte de Salta, Claudio Parisi, respecto de los acusados José Martín Castillo (37), Raúl Ricardo "Coya" Rojas (33), Alejandra Núñez (20), Norberto Mendoza (32), Enzo Quiroga (34), Matías Sarmiento (25) y Daniela Liborio (30).
Los primeros tres serán juzgados como coautores del "homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el uso de armas de fuego" en perjuicio de Raúl Martínez.
Mientras que Rojas y Mendoza irán a juicio como coautores de la "tentativa de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el número de participantes y agravado por la utilización de arma de fuego" de Adrián Jerónimo.
Según las fuentes, el magistrado resolvió que Quiroga, Sarmiento y Daniela Liborio sean juzgados por el intento de homicidio de Jerónimo pero como "partícipes necesarios", un grado de responsabilidad.
El juez también mantuvo la prisión preventiva de los siete acusados y elevó la causa a la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán.
De acuerdo con la acusación, los dos hechos investigados estuvieron vinculados con el narcotráfico en Orán, ciudad situada a 275 kilómetros al norte de Salta Capital, y ocurrieron durante una misma semana de mayo de 2017.
En diciembre último y tras una intensa investigación, las fiscales penales 1 y 2 de Orán, Alda Murúa y Mariana Torres, pidieron el enjuiciamiento de los siete imputados.
En su requerimiento de elevación a juicio, las fiscales sostuvieron que "el autor intelectual de ambos hechos" fue Rojas, quien a raíz de un 'mexicaneo' -robo de droga entre bandas- "tomó contacto estando privado de su libertad con otro detenido", Quiroga, el que se comunicaba por celular con Mendoza, el ejecutor de Jerónimo", quien sobrevivió a seis disparos.
Por su parte, Liborio, quien era pareja de Quiroga, aportó logística y sirvió de nexo con Mendoza, al tiempo que Sarmiento fue quien consiguió y aportó municiones.
En tanto, Murúa y Torres entendieron que el crimen de Martínez "también fue pensado por Rojas" y que luego de discutir con un tal "Gringo" -un acusados que se encuentra prófugo- por el atentado fallido a Jerónimo acordó contratar sicarios tucumanos", por lo que surgió en la escena Castillo, que fue el ejecutor.
Mientras que Núñez está acusado de haber servido de nexo y colaborar activamente para conseguir la motocicleta marca Honda Wave en la que se desplazó Castillo al momento del hecho. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado