El Gobierno lanzará una nueva campaña de documentación

Será anunciada en los próximos días por el Ejecutivo, para la Provincia de Buenos Aires y la región del NOA y NEA.

D-Interés07 de noviembre de 2018 Redaccion GLP

El Estado nacional presentará en los próximos días la campaña "Mi primer documento", una iniciativa apuntada al 1% de la población que aún no se encuentra registrada, y se llevará a cabo en la Provincia de Buenos Aires y en el NOA y el NEA.



"Las personas que nunca tuvieron documento se encuentran en múltiples inconvenientes que implican que su ciudadanía esté absolutamente limitada: no puede obtener prestaciones sociales o títulos educativos, tarifas sociales, ni tampoco pueden trabajar formalmente, votar, viajar o casarse", sostiene el comunicado emitido desde el Ministerio de Justicia, que conduce Germán Garavano.


El operativo de documentación será realizado en conjunto entre los ministerios de Justicia, de Salud y Desarrollo Social, del Interior y Obras Públicas.

Con el fin de identificar cuáles son los casos de las personas que aún están en esta situación, el Gobierno habilitó un número destinado para tal fin, el (011) 27062855, con el fin de que entre el 20 y el 30 de noviembre se puedan relevar la mayor cantidad de casos.



El beneficio estará disponible para los argentinos de más de un año, que por no tener su partida de nacimiento no hayan podido realizar el trámite, mientras que para aquellos que sean mayores de 12 años, "la regularización de esta situación exige un proceso judicial para la obtención de la documentación que acredita identidad", detalló el Estado a través de un comunicado.



Para más información,visite INICIO.

Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email