Trenes Argentinos alcanzo la certificacion de la norma ISO 37001 antisoborno

El Sistema de Gestion Antisoborno en los procesos de compras y contrataciones de Trenes Argentinos Operaciones alcanzo la certificacion de la norma ISO 37001 luego de que la auditoria de la empresa Tuv Nord Argentina S.A.

Economía09 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El Sistema de Gestión Antisoborno (SGA) en los procesos de compras y contrataciones de Trenes Argentinos Operaciones alcanzó la certificación de la norma ISO 37001 luego de que la auditoría de la empresa Tüv Nord Argentina S.A. culminase el proceso de aprobación, informaron hoy fuentes de la empresa dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
Para poder cumplimentar la auditoría, la empresa ferroviaria tuvo que demostrar que sus procesos internos están de acuerdo con los requisitos de la norma.
Estar bajo ISO 37001 representa un reconocimiento a la eficacia del sistema implementado para desarrollar e impulsar acciones y procedimientos de promoción de la integridad, supervisión y control; orientados a prevenir, detectar y corregir irregularidades y actos ilícitos de corrupción o soborno.
El titular de Trenes Argentinos, Martín Mariunucci destacó al respecto que “esta certificación nos permite consolidar el trabajo que realizamos en materia de transparencia y tolerancia cero a la corrupción y al soborno desde que asumimos la gestión”.
La tarea fue llevada a cabo por la Unidad de Cumplimiento, Integridad y Transparencia (UCIT), a cargo de Gonzalo Fuentes y Arballo quien destacó que “con la certificación lograda nos constituimos como una empresa pública líder en alcanzar los más altos estándares antisoborno, a la vanguardia en materia de integridad y transparencia”. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado