Aumento en los combustibles: ¿cuánto subirá la nafta en enero?
Desde el 1° de enero, los impuestos a los combustibles suben un 1,75%. Descubrí cómo afectará a los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
Economía30 de diciembre de 2024


El Gobierno oficializó el aumento de los impuestos a los combustibles, lo que impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil a partir del 1° de enero de 2025. Sin embargo, los usuarios comenzarán a ver este ajuste en los surtidores desde este viernes, 3 de enero. El incremento será del 1,75% y se aplicará tanto al impuesto a los combustibles líquidos como al impuesto al dióxido de carbono, según establece el decreto 1134/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial.
Este aumento de impuestos es parte del proceso hacia el sinceramiento de los precios que el Ministerio de Economía viene implementando desde hace un año. Se busca ajustar los valores de los combustibles a la variación de la inflación. La medida responde a la necesidad de seguir actualizando las tarifas de acuerdo con el contexto económico del país.
Cómo se reflejarán los nuevos precios
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los nuevos precios de los combustibles serán los siguientes:
El gasoil premium pasará de $1.123 a $1.142 por litro.
La nafta premium subirá de $1.370 a $1.394 por litro.
La nafta súper se incrementará de $1.108 a $1.127 por litro.
Este aumento será más pronunciado para los consumidores de otras provincias. Por ejemplo, en Misiones, el precio de la nafta súper subirá de $1.204 a $1.227 por litro. Aunque la diferencia en precio parece pequeña, puede marcar la diferencia al momento de llenar el tanque de combustible. Para llenar un tanque de 50 litros, en CABA se gastarán $55.400, mientras que en Misiones el costo será de $60.200, una diferencia de $4.800.
Impacto en la demanda de combustibles
A pesar del aumento, el sector de los combustibles registró en noviembre un crecimiento del 3,9% en las ventas intermensuales, lo que demuestra una leve recuperación respecto a los meses anteriores. Sin embargo, en términos anuales, la demanda de combustibles sigue por debajo de los niveles del mismo mes en 2023, con una caída interanual del 10,5%.
El contexto de las decisiones de YPF
Aunque el Gobierno no fija directamente los precios de los combustibles, la decisión tomada por YPF de aumentar los precios está alineada con la política del Estado nacional en materia energética. Este ajuste responde también a las estrategias del Ministerio de Economía que busca desacelerar la inflación, manteniendo los aumentos de tarifas dentro de rangos controlables.
En cuanto a los servicios públicos, el ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, confirmó que las tarifas de luz aumentarán 1,6% en enero, mientras que el gas natural subirá un 1,8%. La idea es mantener los incrementos en torno al 2% mensual durante los primeros meses del año, sin que lleguen a ser mayores a los dos dígitos.
Este panorama de subas de tarifas forma parte de un plan más amplio que busca recortar subsidios y llevar los precios a niveles más acordes con la situación económica del país.
Consejos para los viajeros
Dado que los precios de los combustibles varían significativamente entre provincias, se recomienda a quienes viajan en auto que investiguen cuáles son las estaciones de servicio más económicas a lo largo de su ruta. Esta elección puede resultar en ahorros sustanciales, especialmente en trayectos largos.
Los viajeros que se dirijan a Misiones o otras provincias del norte, donde los combustibles tienen un precio más elevado, deben considerar esta variación para ajustar sus presupuestos.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.

Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?

Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.