Equipos de basquet de Santa Fe y Entre Rios se enfrentaran en un torneo interprovincial

Unos 36 equipos de Santa Fe y Entre Rios participaran el proximo martes 5 de marzo del Torneo Interprovincial de basquet "Dos Orillas", en el marco de los festejos por el 50mo.

Deportes28 de febrero de 2019 Agencia Télam
Unos 36 equipos de Santa Fe y Entre Ríos participarán el próximo martes 5 de marzo del Torneo Interprovincial de básquet "Dos Orillas", en el marco de los festejos por el 50mo. aniversario del túnel subfluvial que une las capitales de ambas provincias.
Además de la celebración por el aniversario del túnel Raúl Uranga -Carlos Sylvestre Begnis que une Paraná con Santa Fe, el torneo conmemorará los 90 años de los entes de básquet de las dos provincias.
El torneo se realizará en el complejo del túnel, y tendrá dos zonas donde 19 equipos de Santa Fe y 17 de Paraná se enfrentarán en las categorías "Campeonato" y "Ascenso".
La zona campeonato, con 20 equipos, está dividida en cuatro grupos que jugarán ida y vuelta y luego playoffs por el título y el descenso.
Gimnasia y Esgrima, Recreativo, Rowing, Colón y República del Oeste en el grupo A; Olimpia, Unión de Crespo, Talleres, Rivadavia y Macabi en el B; Ciclista, Colón, Almagro, Estudiantes y Rivadavia en el C; y Alma Juniors, Regatas, Unión, Echagüe y Paracao en el D.
En tanto, la zona ascenso contará con tres grupos, dos de cinco y uno de seis, y se mantendrán los dos ascensos directos y las dos llaves repechaje.
CUST, María Grande, Quique, El Quillá y Santa Rosa participarán en el grupo A; Sionista, Regatas Coronda, Unión, Recreativo, Quique y Alumni en el B y Banco Provincial, San Martín, Sanjustino, Estudiantes, Patronato en el C.
El 15 de junio de 1960, los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe, Raúl Uranga y Carlos Sylvestre Begnis, respectivamente, firmaron el tratado para la construcción del túnel subfluvial, con inversión dividida en partes iguales por ambos gobiernos.
La construcción del túnel subfluvial se extendió desde 1961 a 1969 a cargo de empresas argentinas, alemanas e italianas.
El presidente de facto Juan Carlos Onganía y los gobernadores Eladio Modesto Vázquez de Santa Fe y Ricardo Favre de Entre Ríos inauguraron el túnel el 13 de diciembre de 1969, el más extenso del continente de esa época y único en su tipo en América Latina.
A 50 años de su inauguración, la conexión vial presenta un flujo diario promedio de 12.000 vehículos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado