Los cinco proyectos que Rodriguez Larreta propone en la Legislatura porteña

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, acordo hoy con el bloque del oficialismo en la Legislatura local un paquete de leyes para su debate y aprobacion en el primer semestre del año, que van desde el proyecto para regular el

Política22 de febrero de 2019 Agencia Télam
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordó hoy con el bloque del oficialismo en la Legislatura local un paquete de leyes para su debate y aprobación en el primer semestre del año, que van desde el proyecto para regular el financiamiento de los partidos políticos como diversas iniciativas vinculadas al espacio público.
La agenda legislativa fue conversada a inicios de esta semana durante un encuentro que mantuvo el jefe del Ejecutivo con los principales referentes de Vamos Juntos, el bloque oficialista del parlamento en el cual confluyen el PRO, la Coalición Cívica y Confianza Pública.
En la reunión, se establecieron algunos de los proyectos que formarán parte del debate en la Legislatura para la primera mitad del año dado que en la segunda parte del 2019 se estima que bajará la intensidad de trabajo parlamentario por el cronograma electoral.
Fuentes partidarias informaron a Télam que “habrá temas de la agenda que quedaron pendientes del año pasado, pero también se van a incorporar nuevos proyectos”.
En el primer grupo estará la ley para regular el financiamiento partidario que incorpora la posibilidad de aportes privados y que los diputados no llegaron a discutir durante el 2018 cuando se abordó el Código Electoral propio para el distrito.
La propuesta cuenta con el aval del Ejecutivo, no obstante su implementación no llegará a concretarse en las elecciones de este año sino que recién se aplicará en los comicios del 2021, según estimaciones de los diputados que trabajan en la redacción de la iniciativa.
Por otra parte, hay borradores de cuatro expedientes que comenzaron a circular esta semana por los despachos de los legisladores del oficialismo que están vinculados con el espacio público.
En primer lugar, figura la idea de copiar el esquema de transformación de los espacios situados bajo la autopista 25 de Mayo en centros comerciales integrados a los barrios, que fue votado por la Legislatura el año pasado.
La intención será extender el modelo de desarrollo urbano a los predios abandonados que existen bajo el resto de las vías rápidas que atraviesan la Ciudad -como las autopistas Dellepiane, Illia y Perito Moreno- .
También, el Ejecutivo buscará la creación de un régimen para permitir el financiamiento de eventos y programas públicos organizado por el Gobierno de la Ciudad mediante el aporte de dinero o provisión de bienes y servicios por parte de privados a cambio de publicidad.
La prohibición de fumar en los patios de juegos de parques y plazas de la Ciudad es parte del paquete de leyes a debatir y llega a la Legislatura con el respaldo de vecinos que se manifestaron a favor en el marco de una consulta efectuada por el Gobierno porteño en redes sociales.
Y, por último, un proyecto para que los postulantes al ingreso laboral a cualquier institución tengan el derecho a solicitar y obtener el acceso al resultado de la rutina de los exámenes pre ocupacionales.
El jefe del gobierno porteño tiene previsto inaugurar el próximo viernes 1 de marzo, a las 8:30, un nuevo período de sesiones legislativas con un discurso en el que hará un balance de gestión y se espera que anuncie nuevos proyectos para el año. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado