Fuertes subas en los servicios básicos afectarán el bolsillo de los argentinos

Desde el Gobierno afirmaron que las subas serán entre un 25% y un 30%. Los detalles.

Economía 24 de julio de 2018 Redaccion GLP
El Gobierno nacional anunció que en el próximo mes de octubre, se revisarán los cuadros tarifarios tal como se había anunciado a principio de año, y que se ratificó a la llegada de Iguacel a Energía. En ese sentido, sostuvieron que irán de la mano de la inflación y el conjunto de metas fiscales que se promovieron desde el FMI.

Es decir, que las mismas rondarán en incrementos del 25 y el 30 por ciento; y que si bien Iguacel se encuentra en plenas negociaciones para continuar bajando los subsidios tanto de la electricidad como del gas, lo cierto es que también están definiendo políticas que permitan que los usuarios residenciales y las pymes, que son quienes consumen en mayor cantidad ambos servicios, puedan pagarlos.
Javier Iguacel, ministro de Energía, sostuvo que "el precio del gas va a subir no más del 25%" y que la luz llegará a "menos del 30%".

Finalmente, el Gobierno busca impulsar que el costo de la inflación, que por ejemplo en el caso del gas tiene también los costos del traslado que en los últimos meses ha acumulado subas por el valor internacional del combustible, sea absorbido por las empresas prestadoras del servicio, aunque llegar a un acuerdo se ve, por ahora, muy lejano.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email