
La inflación bajaría a niveles de 2017, según el FMI
El FMI estima que la inflación en Argentina caerá al 18%-23% anual y proyecta un crecimiento económico del 5,5%. ¿Llega la recuperación? Los detalles.
Cuestionan al jefe comunal, Martin Randazzo de General La Madrid, en el marco del debate por la rendición de cuentas de 2017.
Economía07 de junio de 2018 Redaccion GLPEl FMI estima que la inflación en Argentina caerá al 18%-23% anual y proyecta un crecimiento económico del 5,5%. ¿Llega la recuperación? Los detalles.
Crecen los préstamos y el uso de tarjetas, pero con tasas de hasta 449%. ¿Acceso al crédito o bomba de tiempo? El Gobierno celebra, pero los números muestran otra cara.
Aunque la inflación se mantiene por debajo del 2% mensual, varios servicios clave actualizarán sus precios y generarán presión sobre los gastos de los hogares.
Mauro Sergio despidió a 150 empleados y bajó producción por derrumbe del consumo. ¿La industria textil está al borde del colapso? Conocé los detalles.
Con calles intransitables, recolección de residuos deficiente, basurales a cielo abierto y barrios que se inundan ante cada lluvia por falta de mantenimiento básico, la gestión de Javier Andres suma críticas en Adolfo Alsina. La sensación de abandono se profundiza en cada rincón del distrito.
El descontento en Puan va en aumento por una gestión que, según denuncian vecinos, “realiza viajes con gastos exorbitantes que ni siquiera se rinden correctamente”, mientras el sistema de salud está desatendido, faltan profesionales en muchas localidades y los empleados municipales pierden poder adquisitivo. "Reyes hizo un gran ajuste en el área de salud. No hay un plan de contingencia, no hay salud mental en el distrito, no hay un área que se ocupe de la discapacidad", alertaron.
Una encuesta encendió todas las alarmas: lo que más angustia a los argentinos ya no es la inflación. Mirá los datos que inquietan al Gobierno.