Que dijo Pacheco, el anfitrión de "Oeste Arriba"

Guillermo Pacheco , encabezó el primer encuentro del año de jefes comunales regionales. De qué hablaron.

Argentina06 de febrero de 2018 Redaccion GLP
Que dijo Pacheco, el anfitrión de "Oeste Arriba" Guillermo Pacheco

Se realizó en Pellegrini el primer encuentro del año de intendentes regionales denominado "Oeste Arriba". Este grupo realiza reuniones mensuales con el objetivo de poner en común problemáticas locales y buscar soluciones en conjunto. Los municipios que participan de esta iniciativa son: Pellegrini, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Salliqueló, Guaminí, Rivadavia, Carlos Tejedor y General Villegas.

En esta oportunidad, Guillermo Pacheco fue el anfitrión de la cita y ofreció junto a sus pares una conferencia de prensa en el despacho del Palacio Municipal. "Como pellegrinense estoy orgulloso de contar con la presencia del diputado nacional Sergio Buil y los intendentes de los municipios de la zona que conformamos este grupo", expresó.

El propósito de este equipo es trabajar problemáticas en común de las comunidades y establecer mecanismos de coordinación sin importar las banderas políticas de los distritos.

"Es un grupo que viene trabajando hace más de un año y vamos rotando los lugares de encuentro. Este año arrancamos en Pellegrini y son reuniones muy positivas porque nos sirve para compartir las novedades de las distintas áreas de los municipios. La labor en equipo es superadora y se ponen en común experiencias vividas que sirven para mejorar", comentó Pacheco.

Y continuó: "Se trabaja mucho para evaluar problemáticas con antelación. La experiencia en una zona en común del oeste de la provincia hace que podamos avanzar cometiendo la menor cantidad de errores posibles".

Como es habitual en esta clase de encuentros, el intendente anfitrión planteó una problemática local para debatir e intercambiar ideas al respecto. En este caso, Pacheco hizo mención a un tema recurrente en estos últimos meses que se trata del déficit en el servicio de alumbrado público que enfrenta hoy en día el municipio. Vale decir que por alumbrado público se entiende el alumbrado callejero y todas las dependencias municipales que prestan servicios a la comunidad como por ejemplo el hospital, la terminal, etc.

El mandatario aseguró que es una necesidad dar una solución a esta problemática que permita equilibrar la balanza de ingresos y egresos. Para ello remarcó que no está previsto un aumento en la alícuota que pagan los contribuyentes, sino que es urgente buscar soluciones en aquellos que usan el servicio y no contribuyen. Y puso como ejemplo otros distritos que tienen las cuentas equilibradas o incluso con superávit.

Para más información, ver INICIO

Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado