Cumbre de la mesa de intendentes de Cambiemos para reclamar por el Fondo Educativo

El Fondo Educativo puso en alerta a los jefes comunales de Cambiemos y hoy se reunirán con Lacunza para evitar la sanción del proyecto.

Argentina07 de noviembre de 2017 Redaccion GLP
Cumbre de la mesa de intendentes de Cambiemos para reclamar por el Fondo Educativo Cambiemos.

La proximidad del tratamiento de los proyectos del Presupuesto y la Ley impositiva para regulación de los municipios puso en alerta a los jefes comunales y, en especial, a los que comandan distritos bajo el sello de Cambiemos.

Resulta que la modificación de la ley impositiva implica algunos retoque en los Fondos educativos, algo que los jefes comunales resguardan para dar apoyo a la comunidad y otorgar becas o ayudas económicas para viajes o bibliotecas. Sin embargo, el gobierno bonaerense pretende que el 85% de esos fondos sea destinado al mejoramiento de la infraestructura escolar, algo que rompería con los planes de los intendentes.

En ese sentido, esta tarde, la mesa de jefes comunales que integran entre el PRO y el radicalismo se reunirá junto a Hernán Lacunza para disipar el malestar y llevar el reclamo, sobre todo de los intendentes de la UCR.

Así, los 6 intendentes que integran la mesa de Cambiemos, Jorge Macri (Vicente López); Néstor Grindetti (Lanús); Ramiro Tagliaferro (Morón); Franco Flexas (General Viamonte); Miguel Gargaglione (San Cayetano) y David Hirtz (Adolfo Alsina) se reunirán con el jefe de la cartera Económica, Hernán Lacunza.

El reclamo buscará dar marcha atrás con la medida que quiere llevar adelante Vidal. Es que, como los jefes comunales peronistas, desde Cambiemos creen que el gobierno provincial avanza sobre la autonomía de la utilización de sus fondos.

Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email