¿Cuánto gastó el gobierno en la campaña de Bullrich y Ocaña?

La alianza de gobierno dio a conocer los gastos de la campaña para las PASO y acusó algo más de 59 millones de pesos. Mirá cómo dividió los gastos Cambiemos a cada lista y en qué los gastó.

Argentina11 de septiembre de 2017 Redaccion GLP
Cambiemos.

Los gastos que acusó el gobierno para los candidatos de la alianza oficialista fueron 59 millones de pesos, en blanco, para la campaña bonaerense en las Primarias.

Según un informe preliminar que lanzó Cambiemos y publicó Infobae, los candidatos a senadores y diputados fueron repartidos en 29,5 millones de pesos, que se repartieron en partes iguales para la lista de Esteban Bullrich y Graciela Ocaña.

Según la rendición de cuentas que realizó Cambiemos, durante la previa de la campaña se recaudaron poco más de 61 millones de pesos, lo que daría un balance positivo en algo mas de 2 millones que deberá rendir ante la justicia.

Por otro lado, la distribución de gastos se ubicaron en tres rubros: el primero fue de "gastos operativos" y acusaron 17 millones de pesos; el segundo ítem se trata de la "publicidad electoral" lo que dejó la jugosa cifra de 32 millones de pesos; mientras que se destinaron 10 millones en "otros gastos".



Si bien se trata de un informe preliminar, la Justicia será la encargada de dirimir, luego de una auditoria, si convalida o no la rendición que realizó el gobierno en la primer parte de la campaña.





Según la rendición, los ingresos de la alianza de gobierno se dieron por: Aporte público poco más de $17 millones; $44,5 millones en contribuciones y donaciones privadas, y $200.000 del radicalismo.





Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email