El Director Nacional Electoral defendió el escrutinio provisorio

Fernando Álvarez, sostuvo que el conteo de votos fue "claro y transparente".

Argentina16 de agosto de 2017 Redaccion GLP
conteo de votos

El Director Nacional Electoral desestimó la manipulación en la carga de los votos, que fue denunciada por el kirchnerismo. En ese sentido, el titular de la dirección sostuvo que todos, incluso "los fiscales partidarios e invitados internacionales, estábamos viendo la misma película".

"El día de la elección yo no escuché a los apoderados de ninguna fuerza política y a los fiscales acusar de nada al proceso electoral", afirmó Álvarez, que agregó que en la carga de datos de 2015 sí hubo "manipulación".

Además, dijo que el proceso fue "claro y transparente" y que el porcentaje que quedó pendiente, aproximadamente un 5% del padrón electoral, es "normal" que no se cargue.

"Siempre entre la medianoche y las 2 de la mañana se produce una caída en la carga de datos, esto es normal, y se presenta en todas las elecciones", indicó en relación a ello Álvarez.

"El escrutinio provisorio que se realiza el mismo día de la elección necesariamente deja afuera una cantidad de votos. No porque alguien lo decida, sino porque el mismo proceso técnico lo impone de alguna manera", explicó el Director.

Finalmente, Álvarez contó que "los votos de la gente del Comando Electoral, algo más de unos 40 mil votos en la provincia de Buenos Aires, no entran en el escrutinio provisional. Lo mismo que los votos de los privados de libertad, la gente que está en las cárceles y que vota, no entra en el escrutinio previsional", por lo que será fundamental el escrutinio definitivo, que comenzó en la mañana del miércoles, y que se estenderá durante varias jornadas.
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email