Schoklender y Bonafini fueron procesados por Sueños Compartidos

Es por el delito de defraudación a la administración pública. La causa, investiga el destino de los fondos estatales para construcción de viviendas.

Argentina15 de mayo de 2017 Redaccion GLP
Schoklender y Bonafini fueron procesados por Sueños Compartidos Schoklender y Bonafini.

El ex apoderado y la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo fueron procesados en la causa que indaga los fondos de la fundación Sueños Compartidos, para la construcción de viviendas.

Marcelo Martínez de Giorgi, juez federal que lleva adelante la causa, entendió que los hermanos Schoklender utilizaron a la entidad que lucha por los DD.HH. para obtener apoyo de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Planificación, para la iniciativa de construir casas.

El fallo de más de 500 páginas señala que la Auditoría General de la Nación detectó que más de 200 millones de pesos ($206.438.454,05) no pudieron ser asociados a pagos relacionados con la gestión de obra, es decir, que fueron desviados de su destino original.

El mismo, también implica al ex secretario de Obras Públicas José López y al ex subsecretario de esa área Abel Fatala. Todos ellos fueron embargados por 250 millones de pesos a cada uno.

Por otro lado, se dictaminó la falta de mérito para el ex gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, el de Misiones, Maurice Closs y el actual de Santa Fe, Miguel Lifschitz. También para los ex ministros de Trabajo, Carlos Tomada y Planificación, Julio De Vido, de Cristina Kirchner, entre otros, por lo cual, si bien no están sobreseídos, no están procesados, que implica que la Justicia continuará investigándolos.
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email