La causa Ciccone va a juicio oral

Así lo dispuso el juez Ariel Lijo, quien determinó que los argumentos presentados por los imputados no son suficientes para el “debilitamiento” o “obstrucción” de la investigación de la causa.

Argentina08 de febrero de 2017 Redaccion GLP
Amado Boudou

El juez encargado de la causa rechazó los planteos presentados por los procesados Rafael Resnick Brenner, José María Núñez Carmona, Alejandro Paul Vandenbroele y el propio Boudou. En ellos sostenían que la elevación a juicio oral podía afectar la defensa, a lo que Lijo no dio lugar.

“La eventual elevación parcial de este proceso a juicio, sólo tiende a garantizar el derecho de los imputados a obtener un pronunciamiento que ponga fin a la etapa de incertidumbre en un plazo razonable”, explicó el juez en el fallo.

Si bien hace más de dos años que fueron procesados los imputados, Lijo explicó que seguir dilatando la discusión “sería contrario a los principios de celeridad y lucha eficaz contra los delitos de corrupción contenidos en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción”.

El fallo finaliza diciendo que la “etapa de juicio es el momento concreto en la que se efectúa una evaluación de los alcances de los hechos probados”.

Cabe recordar que la causa Ciccone involucra al ex vicepresidente de la nación, Amado Boudou, con la imprenta Ciccone, que se había declarado en quiebra y que el funcionario habría utilizado sus contactos políticos para el levantamiento de la quiebra y para que la empresa realice acuerdos con el Estado. Habría algunos indicios que ayudarían a resolver el caso, por lo que el juez Lijo ya se cerraría la etapa de investigación y pasaría al juicio oral de los imputados.

Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email