Cortaron Corrientes y Callao

Organizaciones sociales salieron a la calle y cortaron Corrientes y Callao. Reclaman la reglamentación de la Ley de Emergencia Social.

Argentina31 de enero de 2017 Redaccion GLP
Cortaron Corrientes y Callao Organizaciones cortaron Corrientes y Callao

Organizaciones sociales se trasladaron hasta la Capital Federal para reclamar la reglamentación de la Ley de Emergencia Social, legislada en diciembre de 2016.

Piden un Consejo de Economía Popular, en un reclamo directo a Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo Social de la Nación.

Desde la mañana, los manifestantes cortaron Callao y Corrientes, en el centro de la CABA. "Numerosas organizaciones sociales nos movilizaremos en todo el país el próximo martes 31 para exigir respuestas del Ministerio de Desarrollo Social", reza la publicación de el Frente Popular Darío Santillán, uno de los convocantes de la protesta.

Los manifestantes tienen planificado otro corte en Puente Pueyrredón a las 11, lo que dificultará el tránsito desde el Conurbano hacia Capital.

Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado