
El Senado bonaerense debate la suspensión de las PASO en medio de una interna feroz
Verónica Magario citó al Senado por las PASO, pero el proyecto de Kicillof tambalea. UxP fracturado, la oposición pisa fuerte y el tiempo se agota.
El Presupuesto 2017 prevé una proyección de gasto de más de 520 millones de pesos e incluye, después de muchos años, una pauta destinada al aumento salarial de los estatales bonaerenses.
Legislativas22 de diciembre de 2016 Redaccion GLPEn una maratónica sesión que se extendió hasta la madrugada, primero en la Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto 2017, que estipula una erogación total de 522 mil millones de pesos, desagregado en tres tópicos: un plan de obras públicas, que implicará un desembolso de 43.800 millones de pesos, que apunta a resolver el atraso en infraestructura; una fuerte inversión en materia social; y un criterio de responsabilidad fiscal para el diseño e implementación de políticas públicas que contribuyan a mejorar la vida de los bonaerenses.
En materia impositiva, contempla un aumento del 36% en los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, y una suba del 1 al 3% el impuesto a los Sellos para la compra de autos cero kilómetro.
Reducirá la presión fiscal del gravamen a los Ingresos Brutos de aquellos comerciantes que facturen hasta 1,3 millones de pesos al año; y elevará el monto que se le cobra a los Bingos y salas de juego de la Provincia en concepto de este tributo.
También, solicita autorización para tomar deuda por 59.500 millones de pesos, de los cuáles 51.000 millones de pesos estarán destinados para la financiación de obras, mientras que 8.500 millones de pesos serán coparticipados a los distritos, en acuerdo con los alcaldes bonaerenses.
Los legisladores provinciales también dieron el visto bueno a la Ley Impositiva, que contempla las pautas con las que la provincia de Buenos Aires espera obtener los recursos para hacer frente a los gastos. La misma estima un incremento del orden del 36% en el Impuesto Inmobiliario y una reducción de la alícuota de Ingresos Brutos para 120 mil pequeños comercios.
En la sesión en la Cámara baja, el diputado y titular de la comisión de Presupuesto Marcelo Daletto, resaltó que el presupuesto 2017 "prevé más fondos para obras públicas, para inclusión social y una mayor responsabilidad fiscal" y destacó el "trabajo responsable y serio de todos los bloques legislativos y sus aportes para sacar el mejor presupuesto para la Provincia".
En tanto que el presidente de bloque Jorge Silvestre consideró que la gestión Vidal "ha dado muestras de que tiene la intención de resolver los problemas estructurales de los bonaerenses" yresaltó las propuestas y opiniones acercadas por los legisladores e intendentes para "lograr una herramienta que el Ejecutivo necesita".
Siendo que en la sesión en el Senado, Horacio López de Cambiemos entendió que durante cuatro años “votamos dibujos presupuestarios” y puso de relieve que desde comienzos de este año, las discusiones se enmarcaron “en cuestiones concretas”.
La Legislatura aprobó el nombramiento de Guido Lorenzino a la Defensoría del Pueblo y se votaron los defensores adjuntos y secretarías del organismo.
Además, se aprobó el pliego por la designación del Dr. Julio Conte Grand como Procurador General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, tras la renuncia de María del Carmen Falbo.
También se sancionó la Ley de Bosques Nativos que prevé un ordenamiento territorial de los mismos, con el objetivo de conservar el suelo y la calidad del agua, reducir inundaciones y reducir los gases que produce el Cambio Climático, entre otros.
Verónica Magario citó al Senado por las PASO, pero el proyecto de Kicillof tambalea. UxP fracturado, la oposición pisa fuerte y el tiempo se agota.
Agost Carreño y Massot acusaron a La Libertad Avanza y al PRO de armar interbloques tras la creación de la comisión investigadora del Criptogate, con el objetivo de sumar representantes y condicionar la investigación.
Buscan fortalecer el respeto y el orden en las sesiones. La propuesta contempla desde advertencias hasta suspensión con descuento de dieta.
Milei y el PRO se rearman para frenar la comisión por $Libra: una movida estratégica que deja a Diputados al borde del empate total.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.