Diputados opositores denuncian "artilugio oficialista" en la comisión por el Criptogate
Agost Carreño y Massot acusaron a La Libertad Avanza y al PRO de armar interbloques tras la creación de la comisión investigadora del Criptogate, con el objetivo de sumar representantes y condicionar la investigación.
Legislativas12 de abril de 2025

Los diputados del bloque de Encuentro Federal, Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño, cruzaron con dureza a La Libertad Avanza (LLA) y al PRO tras el armado exprés de interbloques que alteró la representación en la flamante comisión investigadora del Criptogate.
Los legisladores aseguran que se trata de una maniobra para alterar lo votado por el pleno de la Cámara baja el pasado martes 9 de abril, cuando quedó creada dicha comisión con una composición específica. Sin embargo, apenas dos días después, tanto LLA como el PRO formalizaron interbloques que les permitirían sumar más representantes en ese cuerpo.
Nicolás Massot, diputado de Encuentro Federal.
La maniobra de La Libertad Avanza y el PRO
Con este movimiento, LLA pasó de 39 a 40 miembros y el PRO de 37 a 41, ganando un lugar más cada uno en la comisión investigadora, que reparte los cupos en función del tamaño de los bloques. El cálculo los habilitaría ahora a reclamar cuatro bancas por fuerza, en lugar de las tres originales.
De prosperar esta jugada, el oficialismo y sus aliados quedarían en igualdad de condiciones con la oposición dura, lo que les permitiría bloquear decisiones clave o condicionar la elección de autoridades.
Ante este escenario, Agost Carreño y Massot elevaron una nota al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, exigiendo que se respete la integración tal como estaba el 9 de abril.
Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal.
"Admitir que, tras su creación, se reordenen los bloques e interbloques al solo efecto de cambiar la conformación de una Comisión creada por el pleno sería un artilugio que tensionaría las reglas republicanas", advirtieron los legisladores.
Y agregaron: "Desnaturalizaría el espíritu del dictamen aprobado y la voluntad de la Cámara, que votó con una rotunda mayoría para crear esta comisión con el fin de investigar a fondo el escándalo".
Y finalizaron: “Sería de mayor gravedad si ello se hiciere para bloquear o entorpecer una investigación que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación claramente dispuso que debe realizarse a través de las tres vías aprobadas por votación: pedido de informes, interpelación a funcionarios y la creación de una comisión especial”.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.