Diputados opositores denuncian "artilugio oficialista" en la comisión por el Criptogate

Agost Carreño y Massot acusaron a La Libertad Avanza y al PRO de armar interbloques tras la creación de la comisión investigadora del Criptogate, con el objetivo de sumar representantes y condicionar la investigación.

Legislativas12 de abril de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Milei CRIPTO
El presidente Javier Milei.

Los diputados del bloque de Encuentro Federal, Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño, cruzaron con dureza a La Libertad Avanza (LLA) y al PRO tras el armado exprés de interbloques que alteró la representación en la flamante comisión investigadora del Criptogate.

Los legisladores aseguran que se trata de una maniobra para alterar lo votado por el pleno de la Cámara baja el pasado martes 9 de abril, cuando quedó creada dicha comisión con una composición específica. Sin embargo, apenas dos días después, tanto LLA como el PRO formalizaron interbloques que les permitirían sumar más representantes en ese cuerpo.

Nicolas MassotNicolás Massot, diputado de Encuentro Federal.

La maniobra de La Libertad Avanza y el PRO

Con este movimiento, LLA pasó de 39 a 40 miembros y el PRO de 37 a 41, ganando un lugar más cada uno en la comisión investigadora, que reparte los cupos en función del tamaño de los bloques. El cálculo los habilitaría ahora a reclamar cuatro bancas por fuerza, en lugar de las tres originales.

De prosperar esta jugada, el oficialismo y sus aliados quedarían en igualdad de condiciones con la oposición dura, lo que les permitiría bloquear decisiones clave o condicionar la elección de autoridades.

Ante este escenario, Agost Carreño y Massot elevaron una nota al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, exigiendo que se respete la integración tal como estaba el 9 de abril.

Oscar Agost Carreño 18-07-2024 16.33Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal.

ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abrilAnses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

"Admitir que, tras su creación, se reordenen los bloques e interbloques al solo efecto de cambiar la conformación de una Comisión creada por el pleno sería un artilugio que tensionaría las reglas republicanas", advirtieron los legisladores.

Y agregaron: "Desnaturalizaría el espíritu del dictamen aprobado y la voluntad de la Cámara, que votó con una rotunda mayoría para crear esta comisión con el fin de investigar a fondo el escándalo".

Y finalizaron: “Sería de mayor gravedad si ello se hiciere para bloquear o entorpecer una investigación que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación claramente dispuso que debe realizarse a través de las tres vías aprobadas por votación: pedido de informes, interpelación a funcionarios y la creación de una comisión especial”.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado