Diputados opositores denuncian "artilugio oficialista" en la comisión por el Criptogate
Agost Carreño y Massot acusaron a La Libertad Avanza y al PRO de armar interbloques tras la creación de la comisión investigadora del Criptogate, con el objetivo de sumar representantes y condicionar la investigación.
Legislativas12 de abril de 2025

Los diputados del bloque de Encuentro Federal, Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño, cruzaron con dureza a La Libertad Avanza (LLA) y al PRO tras el armado exprés de interbloques que alteró la representación en la flamante comisión investigadora del Criptogate.
Los legisladores aseguran que se trata de una maniobra para alterar lo votado por el pleno de la Cámara baja el pasado martes 9 de abril, cuando quedó creada dicha comisión con una composición específica. Sin embargo, apenas dos días después, tanto LLA como el PRO formalizaron interbloques que les permitirían sumar más representantes en ese cuerpo.
Nicolás Massot, diputado de Encuentro Federal.
La maniobra de La Libertad Avanza y el PRO
Con este movimiento, LLA pasó de 39 a 40 miembros y el PRO de 37 a 41, ganando un lugar más cada uno en la comisión investigadora, que reparte los cupos en función del tamaño de los bloques. El cálculo los habilitaría ahora a reclamar cuatro bancas por fuerza, en lugar de las tres originales.
De prosperar esta jugada, el oficialismo y sus aliados quedarían en igualdad de condiciones con la oposición dura, lo que les permitiría bloquear decisiones clave o condicionar la elección de autoridades.
Ante este escenario, Agost Carreño y Massot elevaron una nota al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, exigiendo que se respete la integración tal como estaba el 9 de abril.
Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal.
"Admitir que, tras su creación, se reordenen los bloques e interbloques al solo efecto de cambiar la conformación de una Comisión creada por el pleno sería un artilugio que tensionaría las reglas republicanas", advirtieron los legisladores.
Y agregaron: "Desnaturalizaría el espíritu del dictamen aprobado y la voluntad de la Cámara, que votó con una rotunda mayoría para crear esta comisión con el fin de investigar a fondo el escándalo".
Y finalizaron: “Sería de mayor gravedad si ello se hiciere para bloquear o entorpecer una investigación que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación claramente dispuso que debe realizarse a través de las tres vías aprobadas por votación: pedido de informes, interpelación a funcionarios y la creación de una comisión especial”.

“La pelea con Macri es negativa”: Pichetto le marcó la cancha al Gobierno
El legislador advirtió que romper con el PRO debilita al Gobierno en el Congreso y en la Ciudad. También se pronunció sobre el dólar y la inflación.

Abad opinó sobre la reducción del arancel a la pesca
El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, expresó su beneplácito por la medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero

Caso $LIBRA: Francos dará explicaciones en el Congreso
Se viene una sesión caliente: Francos hablará de la gestión de Milei y del caso $LIBRA, la cripto que desató un escándalo en pleno Congreso.

Ficha Limpia sigue en pausa: qué temas definirá el Senado en los próximos días
La Cámara alta analiza pliegos diplomáticos, el futuro de la Defensoría del Niño y la expropiación del predio de Cromañón, mientras la ley de Ficha Limpia sigue sin fecha.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Bicampeonato en 2026: la Scaloneta, Messi y el sueño de Maradona
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.