Massa: “Empezamos a equilibrar la balanza para que las víctimas tengan sus derechos”

El diputado nacional del FR, Sergio Massa, celebró la media sanción por unanimidad, es decir con 212 votos a favor y ninguno en contra, de la Ley de Protección a las Víctimas de Delitos.

Videos - Entrevistas 17 de noviembre de 2016 Redaccion GLP

El proyecto impulsado por el Frente Renovador contempla, entre otras medidas, la creación de centros de asistencia y protección en todo el país, además de la designación gratuita de un abogado para que represente a la víctima o a sus familiares, siempre que no dispongan de recursos económicos.


-


[youtube][/youtube]


-


-


Al respecto, el líder del massismo remarcó: "estamos reparando un daño enorme que tenía el sistema penal argentino" y acotó: "Venimos de un sistema penal que tenía un enorme nivel de protección a los delincuentes, y ninguna protección a la víctima, lo que estamos haciendo es estableciendo un sistema de derechos y garantías para las víctimas de delitos".


En ese tono, observó que "Las víctimas de la inseguridad, o de Cromañón, o de los distintos hechos que fueron marcando con luto y tragedia tienen en el grito de las víctimas la marca del fracaso del Estado. El fracaso para brindar seguridad, pero también para proteger y reparar en un sistema de Justicia".


Al tiempo que declaró: "Sabemos que es importante para el momento de la llegada a la línea de reparación de la Justicia el papel que pueda jugar cada uno de los que fueron víctimas de un delito en el proceso. Tenemos la satisfacción de que a partir de esta ley comenzamos a reparar parte de los daños que el Estado viene cometiendo".


Por otra parte, el legislador resaltó que "A partir de esta media sanción, que esperamos que el Senado la trate rápidamente, una víctima del delito va a poder apelar una excarcelación. Hoy los jueces le dan una excarcelación a un delincuente y la víctima se entera por la televisión, o se entera cuando se lo cruza en el barrio. Hoy avanzamos también en la reparación económica, alguien que comete un delito además de pagar con la cárcel va a pagar con su patrimonio, porque en definitiva tiene que reparar el daño que comete".


"El Estado tiene la obligación de proteger con abogados y de poner asistencia psicológica y legal a las víctimas de delitos. Y es una respuesta concreta a los miles de argentinos que se organizaron y que pelearon para que la ley los proteja. Así como en algún momento la Argentina avanzó en derechos que le daban garantías a los delincuentes, hoy empezamos a equilibrar la balanza para que las víctimas de la seguridad y el delito tengan sus derechos protegidos", sintetizó el tigrense.

Te puede interesar
Maximiliano Suescun 24-06-2024 08.39

Entrevista GLP. Tarjeta roja para Maximiliano Suescun: afirman que “discrimina” a los trabajadores de Rauch

Sebastián Lalaurette
Videos - Entrevistas El lunes

Hay “mucho malestar” entre los empleados municipales porque, mientras sus salarios caen, el intendente ubicó en la categoría más alta de la planta permanente a funcionarios políticos, señala la concejal María Lamarche, quien además indicó que, en medio de la crisis económica, el municipio “no tiene ningún programa social”.

Juan Manuel Rico Zini 25-06-2024 08.57

Entrevista GLP. Juan Manuel Rico Zini: “A veces la Policía trabaja bien pero a la semana el detenido está de nuevo en la calle”

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas Ayer

El senador bonaerense del PRO, que además es abogado, dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre el proyecto presentado por diputados de su bloque para instituir la figura de la reiterancia en la provincia de Buenos Aires y de esa manera hacer que quienes cometen delitos reiteradamente puedan quedar detenidos en lugar de pasar todo el proceso en libertad.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email