Del Potro dio el gran golpe y eliminó a Djokovic

Juan Martín del Potro venció al número uno del mundo, Novak Djokovic, en dos sets tremendos y dio la gran sorpresa del torneo.

Argentina08 de agosto de 2016 Redaccion GLP
Del Potro dio el gran golpe y eliminó a Djokovic Juan Martín Del Potro

Pasaron dos días de competencia desde la ceremonia inaugural de Río 2016 y Argentina ya tiene una medalla de oro y uno de los resultados más impactantes que dejarán los Juegos: Juan Martín Del Potro eliminó a Novak Djokovic, el número uno del mundo tenístico al que sólo le falta, y le faltara al menos que la obtenga en Japón 2020, cuando tenga 32 años, la medalla de oro olímpica. La victoria del tandilense por 7/6 (4) y 7/6 (2) fue el gran impacto de la jornada. Todos esperaban ver a Nole aquí. Llenaron el Parque Olímpico por él y por Rafa Nadal, que se sacó de encima a Fede Delbonis como si fuera una mosca (ver aparte). Pero apareció Del Potro, el de los viejos tiempos, el de la derecha implacable y los nervios de acero para jugar los puntos clave. El mismo que le ganó en el duelo por la medalla de bronce en el césped de Wimbledon en 2012 al mismísimo gigante de anoche.

Los Juegos terminarán, pasará el tiempo, y la victoria de ayer de Del Potro quedará marcada como uno de los resultados más resonantes de los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica más allá de cómo quede el podio al final.

Los dos lloraron y mucho al final. Delpo porque sabe que el resultado es mucho más que un partido de tenis, es haberle ganado gran parte de la batalla a su peor rival: la muñeca izquierda. Y Nole porque la despedida que le tributó el público brasileño ameritaba, como mínimo, emocionarse hasta las lágrimas. Y también, ¿por qué no?, porque comprendió en ese instante que será muy difícil ganar el oro olímpico dentro de 4 años.

Para la Torre de Tandil fue una jornada a pura adrenalina: arrancó encerrado en un ascensor y si no fuera por algunos integrantes de la selección masculina de handball todavía estaría allí. De hecho, en la conferencia de prensa posterior al partido les agradeció a los Gladiadores.

El partido fue tremendo, de un nivel sublime, infrecuente para una primera ronda. Es que semejante choque sólo se puede producir en esta instancia porque el ránking de Del Potro (141°) es irreal y responde a su inactividad y no a su jerarquía.

Desde el comienzo la derecha de Del Potro funcionó a la perfección. A tal punto que en varios pasajes hizo retroceder al serbio y lo puso a la defensiva. Salvo en contadísimas ocasiones, el saque del tandilense nunca corrió demasiado riesgo. En realidad, Djokovic no tuvo una sola chance de quiebre, sólo un par de 0-30 como señales de alerta para un Del Potro implacable que apenas flaqueó a la hora de romper el servicio de su rival. Tuvo 7 chances, pero no pudo usufructuar ninguna y recién lo consiguió en sendos tie breaks. A propósito, ganarle en dos muertes súbitas a Djokovic es una señal inequívoca de fortaleza mental envidiable. Esa misma mentalidad ganadora que increíblemente flaqueó en el genial Nole, que varias veces apeló al público para tratar de tomar las riendas del partido. Cuando él hace eso, generalmente es porque las cosas no están yendo bien. Pero Del Potro no le dio ni el más mínimo resquicio.

Djokovic buscó permanentemente sobre el revés y el tandilense, que de a poco empezó a pegarle (es el movimiento que más afecta su muñeca lesionada) alternó slices profundos que mantuvieron al serbio en el fondo y hasta lo hicieron pegar mal e incómodo.

Pero la gran llave fue el golpe de derecha que más de una vez generó el murmullo de asombro del público por la violencia que llevaba.

Si no fuera porque su falta de competencia le va a pasar factura en algún momento, bien podría apostarse que las chances de Delpo en Río son inmejorables. Pero es ir demasiado rápido. Por lo pronto ya esta tarde, alrededor de las 14, tendrá que enfrentar al portugués Joao Souza y allí podrá comprobarse si el esfuerzo de anoche le pasa factura.

Lo concreto es que Argentina volvió a ser noticia en el mundo olímpico por segundo día consecutivo.

Imposible no entusiasmarse, aunque quede mucho camino por recorrer. El comienzo es inmejorable.

˝Sentí que estoy jugando de nuevo al tenis˝

La emoción lo embargó a Juan Martín del Potro desde el mismo momento en que Novak Djokovic no pudo devolver la última pelota. No era para menos. Es que después de mucho tiempo, desde que empezó el calvario de las lesiones hace tres años sintió por primera vez que "de nuevo estoy jugando al tenis".

Habían pasado pocos minutos desde que las lágrimas asomaron a su rostro cuando fue caminando lentamente a saludar a Nole, que le devolvió un gesto de sonrisa, como corresponde a un número uno. Y seguían allí, a flor de piel, cuando enfrentó los micrófonos de los periodistas argentinos. Claro, si todos "debían haber pensado que era imposible que pudiera ganarle al número uno. Y lo conseguí". Claro que lo que dijo no fue a manera de reproche porque "haber jugado así fue realmente sorprendente. Trataré de disfrutarlo todo lo que pueda".

"No caigo. No pude ver aún a mi kinesiólogo, a mi familia y a los amigos que me acompañaron, que saben todo lo que sufrí. Traté de aguantar las lágrimas, pero ver al estadio con toda esa gente, con los míos ahí, fue darme cuenta de que de nuevo estoy jugando al tenis, que es lo que más me gusta hacer", relató. La Torre de Tandil confesó además: "Quedé exhausto", tras las más de dos horas de partido. "Fue muy intenso. Después de casi tres años pude jugar en gran nivel y espero que ahora el físico no lo sienta", concluyó antes de ir a descansar lo poco que pueda.

Ahora Rafa. Del Potro, junto a Máximo González, jugará contra la pareja española de Rafael Nadal y Marc López por la 2ª ronda esta tarde, no antes de las 19

Delbonis perdió casi sin resistir frente a Nadal

Si había un mínimo de esperanza de que Federico Delbonis le hiciera partido a Rafael Nadal a partir de la inactividad del español de cuatro meses, todo se esfumó luego de los primeros games del set inicial (2/2). Es que a partir de allí el ex número uno del mundo no dejó dudas y eliminó al tenista nacido en Azul por 6/2 y 6/1.

Delbonis jugó al comienzo de igual a igual, pero a medida que transcurrió el encuentro fue perdiendo efectividad con su servicio. Quiso compensarlo pegando fuerte desde la base. Y como lo hizo en forma apresurada, se equivocó seguido, se puso nervioso y dejó la victoria a merced de Nadal, que en segunda ronda jugará hoy contra el italiano Andreas Seppi.

El bonaerense siguió el mismo camino de Guido Pella, eliminado en primera ronda por el alemán Philipp Kohlschreiber.

El otro argentino que continúa en carrera en single, además de Del Potro, es Juan Mónaco, que en el debut eliminó al bosnio Mirza Basic.

Pico Mónaco se encontrará mañana por la segunda ronda con el número dos del mundo, el escocés Andy Murray, en horario a definir.



FUENTE: www.lacapital.com.ar
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email