
El mercado laboral no repunta y el empleo privado sigue bajando
Marzo trajo 7.310 despidos en el privado y van 115.353 desde que asumió Javier Milei. Industria y provincias en rojo. ¿Dónde quedaron los empleos?
El exministro de Agroindustria de la Nación afirmó que “después de 20 años subir retenciones es repetir los mismos errores con recetas ya fracasadas”.
Economía15 de enero de 2024El exministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile advirtió hoy que “es una muy mala señal para un cambio" la decisión de subir la alícuota de los derechos a la exportación, habitualmente llamados retenciones.
"Es una muy mala señal para un cambio e inconveniente para nuestro país subir retenciones", remarcó quien fuera ministro del área de agricultura, ganadería y pesca en la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
Buryaile utilizó la red social X para afirmar que “después de 20 años subir retenciones es repetir los mismos errores con recetas ya fracasadas”.
Consideró que “se condena a la producción y el desarrollo local a las provincias alejadas de los puertos” y advirtió que aumentar retenciones “genera más daño a la previsibilidad de la inversión en la producción que los beneficios de recaudación que se quiere obtener y posterga el desarrollo de las provincias”.
Aseguró en cuanto al comportamiento del campo en cuento a producción que “este año el gobierno con el clima favorable va a tener la segunda cosecha récord de la historia, recaudando más de lo previsto”.
Por lo que pidió “una señal clara de que estamos abandonando impuestos regresivos y Anti exportación, para que haya más inversión en producción y fruto de esto más trabajo, mejores ingresos y el desarrollo del interior del país”, concluyo Buryaile quien hoy se encuentra trabajando como productor ganadero. (Télam)
Marzo trajo 7.310 despidos en el privado y van 115.353 desde que asumió Javier Milei. Industria y provincias en rojo. ¿Dónde quedaron los empleos?
INDEC confirmó que la inflación de mayo fue del 1,5%. ¿Se viene el 1% mensual? Claves: dólar planchado, frutas en baja y poco consumo. Todos los números.
El FMI respaldó a Javier Milei por su plan económico, habló de “resultados impresionantes” y confirmó que una misión técnica llegará a fin de mes.
El Gobierno espera que la cifra del IPC sea la más baja en más de dos años. Consultoras locales e internacionales proyectan datos en torno al 2%.
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.
El arquero de la Selección Argentina podría cambiar de rumbo en este mercado: un campeón que jugará la Champions ya inició contactos y lo quiere sí o sí.
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.