Copa Davis: Etcheverry y Cerúndolo, las cartas argentinas frente a Países Bajos
La serie de Qualifiers se disputa en Groningen, donde los neerlandeses se hacen fuertes como locales; Argentina confía en sus singlistas.
El equipo Sub 23 de Javier Mascherano igualó de forma agónica por 1 a 1 con Paraguay. Cuándo volverá a jugar en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23
Deportes22 de enero de 2024La Selección argentina Sub 23 empató 1 a 1 de forma agónica con Paraguay en su debut en el Torneo Preolímpico Sudamericano y su próximo partido será este miércoles frente a Perú, en busca de la primera victoria en el certamen.
Argentina, que integra el Grupo B que completan Uruguay y Chile, se medirá con Perú desde las 20:00 (hora de Argentina) en el Polideportivo Misael Delgado.
El seleccionado albiceleste no pudo debutar con un triunfo pero rescató un punto sobre el final ante Paraguay con un gol de Luciano Gondou.
“El análisis es que, a mi manera de ver, fuimos el equipo que llevó el peso del partido, el que generó más situaciones. Lamentablemente, en esa jugada aislada del penal, que a mi criterio es dudoso aunque no me gusta hablar de los árbitros, se pusieron en ventaja. Sí valoro la búsqueda de ir por el partido. En los primeros 15 minutos generamos tres situaciones de gol, no convertimos y se emparejó”, señaló el entrenador Javier Mascherano.
Y agregó: “En el segundo tiempo, los cambios refrescaron al equipo, generamos situaciones. Nos pegó de lleno el penal. Pero me quedo con las cosas positivas, ir a buscar el partido y tener la recompensa. Era importante no perder, claramente. Empezar perdiendo es un gran problema en este tipo de torneos. Ahora a seguir buscando el mejor nivel”.
“Está claro que la realidad es que cada vez que la Selección compite tiene por objetivo pelear por lo más alto, la clasificación a las Olimpiadas. De todo, yo voy a ser responsable. Lo tengo más que claro. Lo vivo con naturalidad, me gusta el desafío y me siento muy respaldado por los jugadores. Eso es lo más importante”, cerró Mascherano. (NA)
La serie de Qualifiers se disputa en Groningen, donde los neerlandeses se hacen fuertes como locales; Argentina confía en sus singlistas.
El torneo se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, con la participación de 48 selecciones.
Con los seis sudamericanos definidos, los anfitriones asegurados y Oceanía con su único clasificado, la FIFA ya empieza a perfilar cómo quedará el cuadro final de la cita de 2026.
La Selección argentina se mide ante el “Tri” en Guayaquil, con la mira puesta en lo que viene tras su impecable camino clasificatorio. Hora, TV y formaciones confirmadas.
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.